Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Lapeña Morón

Seamos ciudadanos

Martes, 24 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Reprochamos a nuestros políticos su incapacidad para anteponer las urgentes necesidades de nuestra ciudad, Parla, a sus intereses, o a sus compromisos, partidistas. Les criticamos que por encima de una buena propuesta, o una buena una idea, sitúen el color ideológico de quien la propone, el lugar que ocupa en el espectro político.

Pues bien, creo que ha llegado la hora de cambiar o, mejor dicho, de ampliar nuestra postura al respecto. La dramática situación en que se encuentra nuestra ciudad, nuestra gran ciudad, Parla, hace necesario cambiar de estrategia. Es necesario, y urgente, adoptar como ciudadanos la postura que les exigimos a nuestros políticos. Es necesario y urgente ponerse a disposición de toda aquella propuesta elaborada con el fin de solucionar esta dramática situación de una forma solidaria, digna, responsable. Me consta que hay grupos de personas trabajando para llevar a cabo iniciativas de este tipo, que abren a quien quiera sus reuniones y sus espacios, que ofrecen y aceptan iniciativas más allá de los intereses partidistas, sindicalistas o asociativos; grupos de personas que conocen y sienten la realidad del panorama, la realidad social y económica, sobre todo, terrible, inadmisible y obscena realidad. No sólo se trata de los cientos de millones de deuda, de las imputaciones y las sospechas, de la quiebra técnica municipal. Se trata, uno a uno, de los 14.000 parados registrados en enero, de las 25.000 personas que viven bajo el umbral de la pobreza, de la pérdida de derechos que supone para los habitantes de Parla el castigo del Estado y la Comunidad, también responsables de esta situación. Es necesario pedir a todas las administraciones una solución rápida que no penalice a los ciudadanos. Y para eso debemos unirnos. Hemos de ser Fuenteovejuna, no Puerto Hurraco.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.