El candidato asegura que la intención inicial del grupo era de la de confluir en Ganemos Pinto, una opción finalmente descartada por las declaraciones de Rafael Sánchez a este medio en las que aseguraba que “restaría más al proyecto de lo que sumaría”.
Por primera vez en toda la historia democrática el ex alcalde Carlos Penit no liderará la lista electoral de Izquierda Unida de Pinto. La asamblea de afiliados del partido, que cuenta con medio centenar de militantes, ha ratificado por unanimidad la candidatura que se presentará a las elecciones municipales del próximo mes de mayo.
Desde la organización destacan su “alto grado de unidad y cohesión política” al haberse presentado una única lista que ha sido ratificada por el 83% de la militancia. Aseguran que se trata de una candidatura que cuenta con una media de 38 años y con “dirigentes sindicales, compañeros y compañeras con una dilatada experiencia en la gestión municipal y en el movimiento asociativo y con experiencia de gobierno”.
La lista es la siguiente:
1. Julio José Díez Escribano
2. Luis I. Martín Cabañas
3. Marina Gómez Andrades
4. Cristina Gómez Andrades
5. Alberto López Otero
6. Antonio José Expósito Martín
7. Gema Olmedilla Miguel
8. Nikita Asensio Martínez
9. Noelia Rojas del Castillo
10. Alberto Pueyo Tolosana
11. Manuel Osorio Lara
12. Rocío Carrasco González
13. Pilar Penit Rodríguez
14. José Luis Piquero Rubín de Celis
15. Amalia del Castillo Flor
16. Florentina Andrades González
17. María de los Ángeles López Otero
18. Reyes A. Martínez Martínez
19. Santiago Carpintero Mollejo
20. Dolores Herrera Agudo
21. Carlos Penit Rodríguez
Proyecto | En sus primeras declaraciones públicas, Julio J. asegura que su proyecto se basa “en la defensa de los servicios públicos y los impuestos justos”. Asimismo el candidato afirma que su intención no es crear nuevas dotaciones “sino mejorar las existentes”, así como realizar un plan social con fuertes subvenciones a entidades como el Banco de Alimentos o Cáritas. “También se puede contemplar que el Ayuntamiento de Pinto lleve a cabo esa labor”, comenta.
Aunque reconoce que la situación de las arcas municipales “ha mejorado bastante” considera que “vivimos tiempos extraordinarios en los que un partido como IU tiene que estar con la gente desfavorecida”. Por ello Díez apuesta por la creación de empleo dentro de las competencias del consistorio mediante, por ejemplo, acuerdos con empresas para subvencionar parte de los puestos de trabajo que generen.
Confluencia | “En un principio pensábamos participar en Ganemos –afirma el candidato a la alcaldía de IU-, pero MIA dijo en este que medio que con nosotros perderían votos”. Julio reafirma que su intención era la de converger “pero si ya de antemano te lo ponen tan difícil no es posible”.
En cualquier caso reconoce que también había otros problemas como la presencia de ciertos partidos en la formación de los que “no sabemos su posición ideológica respecto a ciertos temas”, como es el caso de Podemos. “Las cosas se hacen de manera natural y no deprisa y corriendo de cara a las elecciones”, concluye.
Carlos Gutierrez | Martes, 24 de Febrero de 2015 a las 11:37:45 horas
Lista continuista dónde las haya, no hay renovación, son los mismos de siempre con Penit que cambia el primer puesto por el último. Es la lista de Penit, rellenada con familiares y amigos, y que pretende continuar con el penitismo. No han participado en nada en estos cuatro años y ahora esgrimen el peregrino argumento de que alguien hizo unas declaraciones diciendo que restarían votos. Ni siquiera intentaron hablar para participar en Ganemos, creo que eso habría sido lo mínimo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder