Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante la jornada de atletismo del 1 de marzo

La asociación de fibromialgia ‘Unión y fuerza’ recogerá firmas en Pinto

Raúl Martos Martínez Lunes, 23 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

El colectivo necesita 500.000 apoyos para que el Congreso vote su ILP en la que solicitan la creación de unidades multidisciplinares y partidas de fondos públicos para la investigación.

[Img #10539]Casi un millón de personas en España están afectadas por la fibromialgia, enfermedad que se caracteriza por el dolor crónico que los pacientes localizan en diferentes partes del aparato locomotor. Sus síntomas son parecidos a los del síndrome de fatiga crónica y, aunque se trata de una afección diferente, también se desconoce su procedencia o una cura dentro de la medicina actual lo que conlleva efectos invalidantes en el trabajo.

En 1992 la Organización Mundial de la Salud reconoció como una enfermedad la fibromialgia, que afecta fundamentalmente a las mujeres, pero no fue hasta el 2012 cuando en España se declaró como invalidante. Sin embargo los afectados sufren en la actualidad la falta de apoyo por parte de las autoridades que, entre otras cuestiones, todavía no han registrado ambas enfermedades en los baremos del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

ILP | Es por ello que la asociación nacional ‘Unión y fuerza’ presentó el año pasado una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) que tras ser admitida a trámite –la tercera en toda la democracia- necesita el apoyo de, al menos, medio millón de personas para que sea votada por el Congreso de los Diputados. Sus principales reivindicaciones son las siguientes:

- La realización por parte de todos los profesionales de la salud en ejercicio de cursos de actualización de conocimientos con respecto a la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica-encefalomielitis miálgica.

- La inclusión de ambas enfermedades en la Estrategia de Atención a los enfermos crónicos con un capítulo específico.

- La creación de unidades multidisciplinares en cada una de las comunidades autónomas, formadas por especialistas en medicina interna, reumatología y cualquier otra especialidad necesaria, para el estudio y tratamiento de estas patologías.

- La realización de campañas informativas y de concienciación dirigida al conjunto de la ciudadanía, y en especial al colectivo de empresarios, sobre ambas enfermedades.

- La inclusión del estudio de estas enfermedades en los planes de estudios universitarios de las ramas de ciencias de la salud, derecho, trabajo social y ciencias del medioambiente.

- Los poderes públicos, en relación a los trabajadores afectados, promoverán la adaptación de sus puestos de trabajo, de manera que las personas afectadas puedan desarrollar una vida laboral digna.

Pinto | Tras visitar numerosas localidades de España la asociación ‘Unión y fuerza’ recogerá firmas en Pinto el 1 de marzo desde las 9.00 hasta las 14.00 horas durante la jornada de atletismo que tendrá lugar ese día con el apoyo de AFAP (Asociación de Fibromialgia Afectados de Pinto).

Precisamente una de las vocales de ‘Unión y fuerza’ es la pinteña Silvia Cabello, afectada por fibromialgia, que asegura que “estamos en el cajón del olvido por la sociedad”. “Piensa en el último dolor que hayas tenido, pues ahora extiéndelo por todo tu cuerpo e imagina que lo tienes las 24 horas del día”, explica Silvia para tratar de mostrar la realidad de su enfermedad.

A pesar de todo la pinteña colabora en la medida de lo posible para conseguir que la ILP prospere porque “tan sólo pedimos que se cumplan nuestros derechos”. La asociación ‘Unión y fuerza’ tiene página web, Twitter y Facebook para ponerse en contacto con ellos y una cuenta para todos aquellos que quieran colaborar con el colectivo (Banco Novanca – ES34-3146-8156-18-2534903222).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.