La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto a través de sus ciclos del Rabal, el Centro de Cultura, las bibliotecas y otras dotaciones públicas ha ampliado la oferta cultural de calidad para todas las sensibilidades, con precios públicos asequibles, a veces gratuitos, haciendo realidad el eslogan “Pinto es cultura”.
‘Escuela del oyente’ | En este sentido, la concejalía ha puesto en marcha lo que denominan una “escuela del oyente”, con el fin de “guiar de forma didáctica y entretenida a los participantes a través de la música clásica”, comenta la alcaldesa Miriam Rabaneda. Escuela que comienza su recorrido este domingo en el teatro Francisco Rabal con el programa “Del solista al cuarteto” y que tendrá continuación el domingo 15 de marzo y en meses posteriores.
Acabado el ciclo de Jazz, que en su cuarta edición ha merecido el elogio de muchos de los asistentes por el nivel interpretativo de los grupos seleccionados, se han sucedido los conciertos de música armenia, el de pasodobles taurinos, interpretados por la Banda Municipal, y la actuación de Santi Moreno Trío, director la Big Band de Pinto que acaba de triunfar en el concurso televisivo de la 1 Hit-La Canción con su tema “Puertas por abrir” que llegó a la final.
Próximos conciertos | Precisamente la Big Band de Pinto ofrecerá un concierto el viernes 13 de marzo a las 21 horas. Antes, el domingo 1 de marzo a las 18 horas, nuestra estupenda Banda Municipal dará otro concierto en el Rabal. Y una semana después, el domingo 8 de marzo a las 18 horas, el Coro y Orquesta sinfónica Atlántida interpretará el “Requiem” de Mozart, con la participación de la coral polifónica de Pinto y del Coro solidario Wollers Kluwer. Los tres eventos musicales son gratuitos.
Y para completar este primer trimestre del año, dentro del Festival Sacro de Madrid y enmarcado en la música de Cuaresma, el domingo 22 de marzo a las 18 horas se interpretará “El Cristo de los gascones”, obra basada en la ceremonia litúrgica que se representaba en la iglesia de San Justo de Segovia, acompañada de títeres y música.
Teatro, exposiciones y talleres | Con motivo de la celebración, el 27 de marzo, del Día Internacional del Teatro, el Rabal programa para el viernes 20 de marzo la obra “Ojos de agua”, monólogo basado en “La Celestina” e interpretado, entre otros, por Charo López. Una semana después, el sábado 28, la obra “El zoo de cristal”, de Tenesse Williams e interpretada entre otros por Silvia Marsó. Al día siguientes, domingo 29 a las 12.30 horas, el turno para el teatro infantil con la obra “Brhava!”, el sueño de una niña que camina por las calles donde las cosas no son lo que parece.
Además tanto en el Centro Cultural Infanta cristina como en la Biblioteca Javier Lapeña se suceden las exposiciones de artistas locales y nacionales. De la misma manera la concejalía de Cultura tienen en marcha y programados diferentes talleres, así como actividades en las dos bibliotecas municipales y visitas familiares a Arqueopinto.
Ricardo | Lunes, 23 de Febrero de 2015 a las 10:38:52 horas
Sigo sin tener muy claro porqué las veladas de monólogos humorísticos siguen sin tener cabida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder