El 16 de febrero del 2015 se celebró una reunión a las 20.30 horas a las que asistimos unas 10 parejas en la Iglesia Santo Domingo de Silos, situada en la calle Egido de la Fuente de Pinto.
Dicha convocatoria se realizó para concretar a informarnos de los trámites, papeleos y cursillos que se van a celebrar para las bodas del año 2015.
Nos atendió el diácono (creo que se llama José). Después de informarnos de los trámites necesarios y documentación a presentar, nos indican que hay que entregar un sobre con la voluntad donde nos imponen la cantidad de 350 euros. Yo le digo que si es “la voluntad” no pueden imponernos esa gran cantidad de dinero. Me contesta que ellos hacen los papeleos y me casan, mantienen la iglesia encendida durante una hora y que ese dinero es para reformar la iglesia, a lo que yo recrimino que el casarme y realizar esos documentos es su trabajo y tienen un sueldo para ello, y la excusa de realizar reformas las tienen desde hace años y la iglesia está aún sin pintar y con las paredes descolchadas.
En mi opinión, las reformas de la iglesia deberían hacerse con las aportaciones o donativos del ayuntamiento o feligreses, por lo que pienso que ese dinero no es para lo que dicen y mucho menos cuando exigen las cantidades sin dar oportunidad y ocasión de abonar cada uno lo que pueda.
En el momento que les reprocho lo anteriormente expuesto, me indica que si me gasto 12.000 euros en una boda y en un vestido, me tendría que dar igual gastarme 350 euros en pagarles a ellos. Yo les digo que no es asunto suyo lo que cada uno se gaste en una boda, así que me dicen: “vete a otra iglesia, a ver cuánto te cobran”.
Le digo que no quiero casarme en otra iglesia, deseo casarme allí porque es donde fui bautizada e hice la comunión y vivo en Pinto desde que nací. Me contesta que si estoy mal de dinero presente los papeles de que estoy en el paro y no hay problema, me perdona la deuda. Que si voy a Cáritas también me lo pedirían y que cómo me sentaría a mí si todos los días fueran 50 personas a mi casa a comer gratis, a lo que yo contesto que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Lo mejor de todo es que me dice, palabras textuales, “bonita, esto son lentejas, si quieres bien y si no ya sabes lo que tienes que hacer, pero el dinero hay que darlo antes de la boda”. Me informa de que podemos entregar el dinero a plazos, pero que si no hay dinero, no nos casan.
Visto lo visto lo único que puedo pensar de todo esto es que hacen un negocio por todo lo alto, ya que de 30 bodas que tienen sacarán 10.500 € en “B”, dinero que obligan a pagar y que en el caso de no hacerlo, no te casan. Dinero que no declaran en ningún lado y del cual tienen un sobresueldo a costa de la gente que tenemos una ilusión y que tras salir de una reunión nos quitan las ganas de casarnos por la iglesia, ya que da la impresión de ser un negocio a costa de los demás.
Las parroquias se convierten de esta manera en casa de negocios, haciendo pagar por celebrar sacramentos como bautizos, bodas, comuniones… transforman la casa de Dios en una cueva de ladrones.
Este señor que nos atendió debería dar clases de amabilidad, saber vender su producto, no tienen ningún tacto, humildad ni respeto por los demás.
Yo no me opongo a dar dinero, pero si es la voluntad no tienen que imponer cantidades excesivas y amenazar a la gente que en caso de no pagar no se les casará en esa iglesia. De esta manera juegan con la ilusión de la gente y con su dinero.
Asimismo, quiero indicar que no he tenido oportunidad de hablar con el párroco de la iglesia y que en dicha reunión nadie fue capaz de salir en mi defensa, por lo que todo el mundo abonará la cantidad impuesta por ellos.
Escribo esto porque me he sentido amenazada, chantajeada y desilusionada por dos personas que sólo les interesa sacar partido de una “vocación” que en teoría deberían de tener.
jose antonio | Sábado, 28 de Febrero de 2015 a las 22:43:49 horas
Despues de visualizar la revista nº 286 en el apartado donde nose quien dice que a sido reforzado el servicio de limpieza supuestamente por estar pinto muy sucio les comunico que soy parado de larga duracio conductor de limpieza viaria en madrid despedido el 1/8/2013 me pregunto cuantas personas en pinto hay con mi perfil me imagino que no muchas pero sigo en paro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder