El 75% de los usuarios de Internet sigue buenas prácticas en el ámbito de la banca en línea y el comercio electrónico según el ‘Estudio sobre Ciberseguridad y Confianza en hogares españoles’ realizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Dentro de estas buenas prácticas se incluyen el cerrar la sesión al terminar de consultar una cuenta y evitar usar equipos públicos o compartidos, entre otros. Además, un 90% de los usuarios admite vigilar periódicamente los movimientos de la cuenta bancaria online.
El estudio muestra asimismo que la venta online es la forma más habitual de fraude por internet y que la operación por internet que menos confianza genera (al 33,4% de los encuestados) es el pago utilizando la tarjeta de crédito o débito. Así, el 40% de los usuarios de banca en internet utiliza tarjetas monedero o de prepago. Este tipo de tarjetas se consolida como una alternativa a los métodos tradicionales de pago, ya que evita los inconvenientes del pago manual (cargar el monedero de billetes o tener que sacar dinero en un cajero) e impide el riesgo de robo o hurto por la seguridad que supone que la recarga se pueda realizar desde Internet o por medio del teléfono móvil. La tarjeta prepago no tiene por qué estar asociada a una cuenta bancaria, y permiten además controlar y administrar los gastos que se vayan a hacer con ellas, ofreciendo a veces servicios adicionales, como seguros antifraude.
Es por ello que la “Red de redes” se está convirtiendo, cada vez más, en el centro de todas las operaciones. Entidades como Self Bank, que da el salto a la banca digital tras 14 años operando en la banca de inversión y ahorro tradicional, es un buen ejemplo de este nuevo modelo que sobrepasa a la ya extendida banca digital.
En cualquier caso siempre es necesario conocer los pormenores de Internet, un tema que se trató en la conferencia impartida por la pinteña Rebeca Sainero el pasado 3 de diciembre. Organizada por la asociación Ágora Pinto, tuvo como objetivo informar sobre seguridad a la hora de realizar pagos a través de la red.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103