El Colegio Mirasur contempla una nueva metodología basada en el Aprendizaje Cooperativo y por Proyectos. Es el primer centro de Pinto y su entorno que promueve esta innovadora propuesta educativa.
Una de las conclusiones del estudio “Perspectivas 2014: tecnología y pedagogía en las aulas”, desarrollado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, es que metodologías como el trabajo por proyectos, el aprendizaje colaborativo, la educación por competencias o el aprendizaje basado en la resolución de problemas son la esencia de la educación. El estudio augura un cambio en la manera de enseñar en las aulas en los próximos cinco años. En Pinto, el Colegio Mirasur ya contempla una nueva metodología basada en el Aprendizaje Cooperativo y por Proyectos. Es el primer centro de nuestro entorno que promueve esta innovadora propuesta educativa.
“Promover la implicación y la colaboración de las familias y favorecer la autoestima del alumno, desarrollando su capacidad de cooperación y liderazgo e incrementando su interés y dedicación, representa una de nuestras metas más ambiciosas”, señalan desde la dirección del Mirasur. Un centro que también pretende reforzar la atención a la diversidad, consiguiendo de este modo mejoras de aprendizaje en los alumnos con dificultades especiales.
En este sentido, queda al margen la mera enseñanza de conocimientos. “Nuestro objetivo es que el alumnado sea capaz de desarrollar las habilidades y las destrezas que le permitirán poner en práctica, hoy y mañana, todo lo aprendido en el aula”, concretan en Mirasur, donde están convencidos de que “fomentar la asimilación y el ejercicio de competencias favorece el desarrollo personal y profesional”.
“Preparar a los alumnos para el futuro y fomentar su iniciativa y creatividad, gracias al empleo de las nuevas tecnologías en el aula, constituye la meta de este enfoque personalizado. Todo esto favorece la adquisición de las competencias y el desarrollo de las inteligencias múltiples y las habilidades personales”.
Las técnicas pedagógicas pioneras en nuestro entorno que practica el Colegio Mirasur tienen como fin promover la cooperación, el aprendizaje duradero y el desarrollo de la inteligencia emocional del alumno, “lo cual le permitirá desenvolverse con éxito en el entorno laboral, en cualquier ámbito de la vida o en la consecución de los retos que decida emprender el día de mañana”, concluyen el equipo docente del colegio pinteño.
















Alfredo | Martes, 24 de Febrero de 2015 a las 16:44:37 horas
No creo que sea ningún problema lo que dice Ricardo, al revés es un acicate para que Mirasur se supere. Es una gran suerte poder contar en Pinto con un colegio de la categoría de Mirasur, es cierto que es privado y que por lo tanto no todo el mundo puede pagárselo, pero también es cierto que muchas familias prefieren hacer un esfuerzo en la educación de sus hijos en vez de en otras cosas. Habrá preferencias para todos los gustos, pero Mirasur tienen que destacar para existir. Y eso es lo que hace desde hace tiempo y especialmente en los últimos años
Accede para votar (0) (0) Accede para responder