El presidente regional Ignacio González visitó ayer las instalaciones del sistema general de agua regenerada del Arroyo Culebro, en Pinto. Se trata de un sistema que permitirá suministrar agua regenerada a Pinto, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés y Parla para su uso en el riego de zonas verdes. En su visita, González estuvo acompañado de los alcaldes de las siete ciudades beneficiadas por esta inversión.
Este sistema general de agua regenerada del Arroyo Culebro ha supuesto una inversión 45,3 millones de euros. El sistema comprende el tratamiento terciario, un depósito y una tubería troncal de 41 kilómetros de longitud, así como los depósitos y redes internas para transportar el agua regenerada a las zonas verdes públicas de los siete municipios. Para ello se han construido 8 depósitos de almacenamiento y tendido 63 kilómetros de tuberías, a los que habrá que sumar otros 22 de la red de Pinto, pendiente de licitación.
La puesta en servicio de este sistema permitirá, en época de riego, un ahorro de agua potable de hasta 24.000 metros cúbicos diarios, cantidad equivalente a la consumida por una población de 185.000 habitantes. En 2014 el sistema ha permitido el uso de 12 millones de metros cúbicos de este recurso, lo que supone el 2,4% del consumo de todos los madrileños o el equivalente al de la ciudad de La Coruña durante todo un año.
Otras inversiones | González aprovechó para anunciar una inversión de otros 107 millones de euros durante 2015 y 2016 en el marco del Plan Activa Sur para mejorar el servicio de agua en el sur de la región y que beneficiarán a 23 municipios que acogen a casi 1,5 millones de personas. Entre las actuaciones previstas más destacadas se encuentran un tramo del Segundo Anillo Principal de Distribución, la llamada M50 del agua, hasta el depósito de Getafe, por un importe de 33 millones de euros o las mejoras previstas en las depuradoras de Ciempozuelos y Aranjuez, con un presupuesto de licitación previsto de 19 millones de euros.
Rabaneda | La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha destacado la importancia de realizar este tipo de inversiones por el respeto al medio ambiente que suponen y por la creación de empleo que genera. El hecho de que estas instalaciones del sistema general de Agua Regenerada estén en Pinto convierte a este municipio en uno de los principales beneficiados de la inversión que realiza el Canal de Isabel II y la Comunidad de Madrid a través del Plan Activa Sur.
El tema del día | Durante la presentación de las inversiones del Canal de Isabel II para dotar de agua regenerada a los parques del sur madrileño, tanto el presidente regional como la alcaldesa de Parla han tenido que hacer frente a las preguntas sobre la disolución de la Ejecutiva del Partido Socialista de Madrid decretada por la dirección nacional. González indicó que es “necesario” que los dirigentes del PSOE den una “explicación” de las razones por las que se ha destituido a Tomás Gómez. “Los ciudadanos deben saber lo que saben los responsables del PSOE”, si detrás de la destitución está su gestión del Ayuntamento de Parla o del tranvía, dijo.
Por su parte Beatriz Arceredillo, alcaldesa de Parla enfrentada a Tomás Gómez, manifestó que “es pronto para hacer valoraciones” pero que si la decisión está tomada, será porque “es la correcta”. Muy distinta fue la reacción del portavoz y por ahora candidato del PSOE a la alcaldía de Parla, Pablo Sánchez. Para él, la decisión federal de su partido de apartar a Gómez es un “disparate”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171