Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos

El ayuntamiento gastará 103.514 euros en la reparación de la Casa del Reloj

Ana Encinas Viernes, 30 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Así se aprobó en el pleno de enero, a pesar de que Patrimonio se comprometió a asumir el gasto. También se aprobó la inclusión en el Plan Prisma de la reforma de las calles afectadas por las aguas subterráneas y la devolución de la garantía a las empresas que realizaron las obras del campo de Peñuelas

El salón de plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos acogió ayer la sesión plenaria correspondiente al mes de enero, en la que destacó la ausencia de la alcaldesa y presidenta del pleno, Mª Angeles Herrera. Su puesto lo ocupó Rafael Marín, primer teniente de alcalde y segundo en la lista.

En el pleno se nombró a David López Montoro como nuevo juez de paz del municipio, con 13 votos favorables de los 20 emitidos. No se aprobó, sin embargo, el nombramiento de su sustituto. El grupo municipal IU propuso a José Paris, aunque en la votación sólo obtuvo 8 votos favorables y necesitaba mayoría absoluta (al menos 11 votos) para ser nombrado. Por tanto, el municipio permanece sin juez de paz sustituto al no llegar los grupos políticos a un acuerdo.

También se aprobó la devolución de la garantía de la obra del campo de fútbol de Peñuelas a la unión temporal de las empresas (UTE) Hilario Rico Matellano y Piuca Servicios S.L, encargadas de la remodelación del terreno deportivo.

Desde el ayuntamiento se comenzó a utilizar el campo de fútbol antes de que la UTE hiciera la entrega oficial. La empresa reclamó entonces la devolución de la garantía al Ayuntamiento, pero desde el consistorio se le negó, alegando que no se había recepcionado el campo. La UTE demandó y el juez ha fallado contra el Ayuntamiento, que ahora devolverá el depósito a las empresas y correrá con las costas judiciales. El acuerdo salió adelante con los votos a favor de PP y PSOE, las abstenciones de CPCI y PIC y los votos en contra de IU.

Patrimonio no pagará la reforma de la "Casa del Reloj" | También salió adelante la propuesta de destinar 103.514 euros de las arcas municipales a la restauración de la fachada de la "Casa del Reloj". En mayo de 2013 se anunció que el coste de estas obras sería incluido dentro del plan de trabajo de Patrimonio Histórico, aunque finalmente no asumirá su financiación a pesar de que la alcaldesa afirmara en su día que "existe un firme compromiso de la Comunidad de Madrid". En un principio,antes de que Patrimonio anunciara que correría con los gastos, se había previsto destinar 60.000 euros del Plan Prisma a esta remodelación, aunque finalmente las obras tampoco entrarán en este programa. Votaron a favor los concejales del PP, en contra IU y PIC y se abstuvieron PSOE y CPCI.

Por otro lado, las calles afectadas por las aguas subterráneas se arreglarán con los fondos del Plan Prisma. Las vías incluidas en el programa son las calles Concordia, González Pina y el Paseo de la Estación. Todos los grupos presentaron una moción conjunta proponiéndolo y, como cabía esperar, se aprobó por unanimidad. Queda pendiente, sin embargo, la aprobación de las obras necesarias en la red hidráulica para solucionar los problemas de desbordamientos que sufren algunos vecinos de la localidad. Estaba previsto que se realizaran mediante el establecimiento de una cuota suplementaria que todos los vecinos pagarán en su recibo del suministro de agua. El punto no salió adelante ya que sólo contó con los votos favorables del PP y la abstención de CPCI. PSOE, IU y PIC votaron en contra. La ausencia de la alcaldesa fue determinante para que el punto no obtuviese los apoyos necesarios.

Se aprobaron también todas las mociones presentadas por los grupos de la oposición. De esta forma, se estudiará en comisión informativa la problemática del suelo de la Plaza de la Constitución, que resbala al acumularse hielo, se estudiará si el cobro del suministro de luz que realiza la empresa adjudicataria de deportes es regular y se convocará la comisión informativa para investigar el cierre de la Escuela de Música.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.