Resulta curioso el criterio del juez Ruz para establecer la fianza para que saliese de prisión Luis Bárcenas, anterior tesorero del Partido Popular. La cifra ha ascendido a 200.000 euros, una cantidad mínima comparada con los -que sepamos- 48,2 millones de euros que tenía depositados en Suiza.
La fianza no llega ni al 1% de lo presuntamente estafado. Además, no hay que olvidar que piden 42 años de prisión para él y 24 para Rosalía, su esposa. A pesar del riesgo de fuga, la salida de la cárcel se ha hecho efectiva esta misma mañana.
Más curioso resulta aún el baremo que la justicia española utiliza para establecer este tipo de depósitos. Echemos la vista atrás y recreemos el mediático caso Ciempozuelos, todavía a la espera de sentencia. El ex alcalde de Ciempozuelos, Pedro Torrejón, fue acusado por el juez de delitos de cohecho y blanqueo de capitales. Un viernes por la noche el juez (después cargo de confianza del Partido Popular de la Comunidad de Madrid) decretó su entrada en la cárcel bajo fianza ineludible de 900.000 euros. El dinero que Torrejón tenía en el banco andorrano Andbank, 811.000 euros, era incluso inferior a la fianza impuesta. Pero a Bárcenas, con 48,2 millones en Suiza, le ponen una fianza de 200.000 euros, casi cinco veces menos que a Torrejón.
¿Cómo se hacen los cálculos de las fianzas y en base a qué?
Agus Falacia | Viernes, 23 de Enero de 2015 a las 13:01:24 horas
Glup! vaya noticia! hablar de 2 supuestos chorizos para ¿cuestionar la Justicia?...Por favor! dejad de hacer este flaco favor a Ciempo y hablar de nuestra gente!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder