Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Juzgado archiva la denuncia del PSOE contra las hermanas Rabaneda (PP)

Jueves, 07 de Julio de 2011 Tiempo de lectura:

El Juzgado nº 6 de Parla dio a conocer ayer el auto de sobreseimiento con el que desestima la denuncia contra la alcaldesa Miriam Rabaneda y su concejala de hacienda, Tamara Rabaneda, presentada en 2009 por el anterior Gobierno Tripartito de Pinto. El auto constata “la ausencia de elementos que integran el delito de prevaricación”. Al igual que ocurriera con la denuncia del PP contra el Tripartito por “ladrillazo”, archivada por el Juzgado nº 7 de Parla en septiembre pasado, este cruce de querellas ponen de relieve hasta qué punto los partidos políticos hacen una utilización torticera de la Justicia con el propósito de desacreditar a sus adversarios políticos.

Demandas políticas

Estas denuncias son fruto de las estrategias de los partidos políticos en sus campañas de desprestigio y difamación del adversario político. La demanda del Tripartito contra las hermanas Rabaneda, ahora archivada por el Juzgado, tenía como fin sembrar sospechas sobre la integridad de los miembros del Gobierno del PP y más en especial sobre su líder, Miriam Rabaneda.

Lo mismo ocurrió con la denuncia que presentó el PP el 13 de enero de 2009 contra el Gobierno Tripartito de Pinto (PSOE-JpP-IU), tras la moción de censura que le desbancó de la alcaldía. Entonces el alcalde Martín Nieto (PSOE) denunció a Esperanza Aguirre y Miriam Rabaneda (PP) de “padecer el síndrome de las malas perdedoras” y de “querer judicializar la vida política”.

Sin embargo, el mismo Martín Nieto un mes después de hacer estas declaraciones, lleva primero al Tribunal de Cuentas y luego a la justicia ordinaria (30 abril 2009) “más de 1.000 informes negativos de la tesorería e intervención municipal -en palabras del entonces alcalde- en los que se advertía al PP del reparo de legalidad, la prelación de pagos, el fraccionamiento de contratos, la no consignación presupuestaria, la carencia de la justificación en las subvenciones y la vulneración de la Ley de Contratos”. Es decir, el Gobierno Tripartito denunciaba judicialmente las mismas irregularidades que él cometió y que antes había cometido con mayor contundencia el PSOE durante los gobiernos de Antonio Fernández.

El auto de archivo   

En el auto conocido ayer, el Juzgado mantiene que los gastos y pagos en los que se basaba la denuncia se realizaron “conforme al procedimiento establecido y estaban destinados a satisfacer las necesidades del Ayuntamiento”. Cabe destacar que la juez considera que Miriam y Tamara Rabaneda no actuaron por interés personal ni obtuvieron beneficio alguno derivado de su forma de actuar, “ni tampoco que se haya producido ningún perjuicio a los ciudadanos ni al Ayuntamiento de Pinto”.

La denuncia presentada por el Tripartito era contra todo el Equipo de Gobierno del PP. Un auto del Juzgado, de fecha 18 de enero de 2010, decretaba el sobreseimiento y archivo de la denuncia contra todo el Gobierno, dejándolo abierto sólo para las hermanas Miriam y Tamara Rabaneda, alcaldesa y concejala de Hacienda respectivamente, y desestimaba la malversación de fondos públicos. Ahora, como era de prever, también se archiva la denuncia por los demás cargos contra las hermanas Rabaneda, concluyendo así este nuevo capítulo de utilización de la Justicia por parte de los partidos políticos.  

Utilización torticera

Tanto el PSOE como sus aliados utilizaron la imputación de la líder del PP como argumento central de todas sus críticas contra el PP y su principal activo electoral, Miriam Rabaneda. Incluso llegaron a violentar la legalidad al distribuir clandestinamente panfletos en los que se injuriaba el buen nombre de Miriam Rabaneda. Concretamente el mismo día que acababa la campaña electoral la segunda teniente de alcalde, Alita Camacho (PSOE), fue retenida e identificada por la Policía Local mientras lanzaba desde un coche, a altas horas de la madrugada, panfletos anónimos en los que aparecía la imagen de Miriam con un gran titular “imputada”.

Tras conocer el auto de sobreseimiento, la alcaldesa Miriam Rabaneda ha manifestado que “lo importante  es seguir trabajando por Pinto y superar los problemas heredados del anterior equipo de Gobierno socialista, que ha dejado a la ciudad con las arcas vacías, déficit de infraestructuras y paro”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.