Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Antonio Gómez de la Cruz

La infanta Cristina y “su” Centro Cultural de Pinto

Lunes, 12 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

La infanta Cristina, hermana del Rey de España Felipe VI, se sentará en el banquillo de los acusados para ser juzgada como cooperadora necesaria en dos delitos fiscales atribuidos a su marido.

No ha renunciado aún a sus derechos sucesorios. Es la sexta en la línea de sucesión al trono. Su renuncia, si la hiciera, no afectaría a sus hijos, que subirían un puesto en el escalafón.

Que renuncie a sus derechos sucesorio o no, creo que importa poco, debería hacerlo voluntariamente o por ley. A los ciudadanos pinteños, precisamente, eso no nos afectaría si no tuviéramos un Centro Cultural que se llama “Infanta Cristina”.

Sin entrar ahora en las razones que impulsan a los políticos de todos los colores a bautizar parques, plazas, jardines, polideportivos, centros de tercera edad, hospitales, casas de cultura, etc, con nombres de la casa real, pido a nuestros políticos locales, a los que gobiernan y a la oposición, que cambien el nombre del actual Centro Cultural “Infanta Cristina” por otro, que bien puede ser el nombre que tuvo el histórico edificio sobre el que se construyó el actual Centro: “CASA DE LA CADENA”.

Aprovechen la ocasión para cumplir la Ley de Memoria Histórica y cambien el nombre de las calles de Pinto que recuerden a personajes o hechos del levantamiento militar y de la dictadura franquista.

La actual alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, en el año 2007 cambió con buen criterio el nombre de varias calles del Barrio de la Tenería, que el alcalde Juan Tendero había bautizado con nombres de políticos/as, entre ellos los alcaldes pinteños de la democracia. Se pueden cambiar nombres de calles y de instalaciones municipales y no pasa nada.

* Antonio Gómez de la Cruz es uno de los fundadores de Plataforma Ciudadana de Pinto, movimiento político de izquierda creado a finales de los años ochenta del siglo pasado. Gómez de la Cruz fue director de Cultura de Pinto y del Centro Cívico del Pozo (Vallecas).

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.