Las propuestas figuran organizadas en cuatro bloques amplios: infraestructura y servicios educativos, becas, apoyo a los centros educativos y actividades educativas municipales.
El PSOE Ciempozuelos ha presentado las que serán las bases de la formación municipal en materia de educación en su programa electoral de cara a las elecciones locales del próximo mes de mayo. Las propuestas figuran organizadas en cuatro bloques amplios: infraestructura y servicios educativos, becas, apoyo a los centros educativos y actividades educativas municipales.
El primero de los puntos manifiesta que defenderán en la Asamblea de Madid la construcción de un quinto colegio público en Ciempozuelos, alegando que "el suelo público debe ser para la escuela pública". También dicen que defenderán que el edificio de la antigua escuela infantil Emilio Muñoz se destine a actividades municipales. Trabajarán para traer un centro de atención temprana, la Escuela de Idiomas, y una sede de la UNED. Además, tienen previsto dotar a la Escuela de adultos de espacios y recursos para garantizar su buen desarrollo.
En materia de becas, su objetivo es garantizar las ayudas a libros y comedor, modificando los criterios con que se reparten ahora: piden que todas las familias estén informadas de la existencia de estas subvenciones o que cada beca esté concedida al inicio del curso escolar, entre otras medidas. Además, apuestan por fomentar desde el Ayuntamiento los bancos de libros y los sistemas de intercambio, subvencionar el pago de cuotas o servicios complementarios en escuelas infantiles y asegurarse de que "ningún joven de Ciempozuelos quede fuera" de la formación universitaria "por no poder pagar".
Otro de los pilares del programa político del PSOE en educación será el apoyo a los centros educativos, mediante una organización escolar y extraescolar que facilite la conciliación familiar-laboral. También apuestan por fomentar proyectos "que hagan de la educación en Ciempozuelos un referente en calidad e innovación", a través de actividades entre los centros, colaboración en proyectos de investigación y de innovación pedagógica o tratando temas transversales, como los relativos al medio ambiente, la paz o las habilidades sociales. Según el programa de los socialistas, volverán a convocar regularmente el Consejo Escolar Municipal y se potenciará el Programa Tutor en colegios e institutos con agentes de Guardia Civil y la Policía Local.
En cuanto a las actividades educativas municipales, el PSOE desea devolver la gestión de las extraescolares al Ayuntamiento, así como crear espacios lúdicos infantiles o facilitar a los colegios la apertura del patio por las tardes y los fines de semana, entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86