Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bajó en 253.627 personas

El paro en España registra en 2014 la mayor caída de los últimos 16 años

Raúl Martos Martínez Lunes, 05 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Durante el mes de diciembre se rebajó la cifra de desempleados en 64.405 personas y la Seguridad Social sumó 79.463 cotizantes.

En el último mes de 2014 los servicios públicos de empleo registraron una bajada de  64.405 personas registradas (-1,4%) que establecen un total de 4.447.711 parados en España, que son 253.627 desempleados menos que hace un año (-5,39%). Es el mejor dato desde 1998 y el segundo año en el que el paro desciende de manera consecutiva tras caer en 147.000 personas en 2013.

La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 417.574 cotizantes (+2,5%) en el último año tras crecer en diciembre en 79.463 personas (+0,48%), de forma que el total de ocupados en nuestro país se ha situado en los 16.775.214.

En cuanto a los datos de desempleo durante el mes de diciembre, el paro bajó más entre mujeres (-2,3%) que entre hombres (-0,36%). En cuanto a la construcción creció en construcción (12.689 personas) e industria (2.435 personas), y cayó en servicios (-65.275 personas), colectivo sin empleo anterior (-11.615 personas) y agricultura (-2.639 personas).

Por comunidades autónomas, el desempleo bajó en 12 de ellas sobre todo en Andalucía (-24.901), Madrid (-13.528) y Comunidad Valenciana (-10.939). Por el contrario subió en 5, encabezadas por Galicia (3.286) y Castilla y León (1.274), aunque en términos interanuales el paro bajó en todas ellas.

El número total de contratos firmados en 2014 fue 16.727.089, que son 1.834.475 más que el año anterior (+13,1%). De todos ellos 1.359.331 fueron indefinidos, tan sólo un 8% del total, aunque que supone un 19,2% más que en 2013.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.