“Es fascinante sentir, observar y poder transmitir a través de una fotografía”, comenta Isabel Carreño, cuyo estudio fotográfico en Pinto cumple ahora 15 años.
Se cumplen ahora 15 años desde que Isabel Carreño instalara su estudio fotográfico en Pinto. En este tiempo, la fotografía de personas -especialmente la de niños- han constituido su principal actividad. Con un gran dominio de la iluminación de estudio, fruto de largos años de formación y experiencia, Carreño ha hecho de la fotografía un arte. Entusiasmo, creatividad, espontaneidad, dedicación y pasión por la imagen hacen que los trabajos de Carreño sean frescos, naturales y elegantes.
Semblanza
Desde la infancia, Isabel Carreño (Cehegín, Murcia) tuvo la determinación de ser fotógrafa y con este propósito enfoca su formación. Asiste a talleres y congresos con fotógrafos de gran prestigio en distintas ciudades españolas y realiza cursos en la Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido de Madrid. En 1995 instala su Estudio fotográfico en Pinto sin abandonar la formación. En 2006 se matricula en Artes Visuales: Fotografía y Acción Creativa en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Aquí presenta su primer proyecto personal, “India es femenino”, que luego expondrá también en diversas ciudades, entre ellas, Pinto. También en 2006 participa en una exposición colectiva, en Almansa, con fotógrafos consagrados nacional e internacionalmente, como Manuel Sonseca, Bernard Plossu y Bea Merry. Fruto de su esfuerzo formativo, trabajo y talento, Carreño ha logrado hacer de la fotografía un arte.
Cumples 15 años con tu estudio en Pinto
Estoy muy contenta de ejercer mi profesión en Pinto y muy agradecida por la acogida, confianza y apoyo que desde mis comienzos he tenido.
¿Con qué tipo de fotografía te sientes más realizada?
Con la fotografía de personas, sobre todo con la de niños. También me gusta mucho la fotografía publicitaria.
¿Qué destacas de tus fotografías de niños?
Me emociona pensar en las sesiones fotográficas con los bebés, sus sonrisas, sus llantos, sus miradas, sus gestos, las luces cálidas que abrazan el espacio… La sesión es tierna e inolvidable. Y me emocionan también los niños cuando me miran con cara de desconfianza al entrar al Estudio, la alegría ante un juego nuevo, su entusiasmo contagioso, sus enfados, sus muecas, su curiosidad, su impaciencia. Lo que sucede en todas mis sesiones fotográficas está colmado de sensaciones y emociones imborrables para mí. Vivo intensamente el momento de la captura fotográfica. Es fascinante sentir, observar y poder transmitir a través de una fotografía.
También tienes fama de hacer excelentes reportajes de bodas
En este tipo de reportajes la historia ya está contada. Sabemos cuándo y dónde comienza, cómo y cuándo acaba, y en qué momento tenemos que apretar el disparador. Pero en cada historia hay “subhistorias” que no perciben los ojos de los protagonistas. Y yo, como una espectadora más, quiero contar, transmitir y plasmar esa magia de las escenas que se suceden y que no puedo obviar. Dejo fluir el tiempo en el espacio, estoy expectante y no intervengo para que todo siga su trayectoria natural. Y a partir de aquí es cuando comienzo a captar todos esos momentos, todas esas miradas, todas esas emociones, todos esos instantes.
A lo largo de estos años la técnica fotográfica ha cambiado mucho…
Cierto. Se acabaron los años de magia que nos ofrecía la fotografía analógica. Con la fotografía digital se ha producido toda una revolución, en la que hemos tenido que familiarizarnos con los pixeles, el RGB, el rango dinámico, raw, bits, balance de blancos, ruido, estandarizador de imagen…El fotógrafo pasó un momento muy difícil con el cambio analógico al digital, supuso dejar de trabajar con cámaras estupendas a cámaras en las que la única ventaja era ver las imágenes al momento de la captura. Pasó un tiempo hasta que los fabricantes crearon cámaras digitales definitivas y con la calidad a la que estábamos acostumbrados.
¿Prefieres la técnica digital a la analógica?
Sí. La fotografía digital sigue en continua revolución y encuentro en ella más ventajas que desventajas. Todo el proceso desde la captura pasando por el procesado de los raw hasta la copia final, puedo controlarlo en mi propio Estudio, obteniendo los resultados óptimos para la entrega al cliente.
¿Cómo afrontas el futuro?
Sigo teniendo el mismo entusiasmo de los comienzos. Elegí hacer lo que más me gusta y Pinto me brindó la posibilidad de desarrollar mi profesión. Afronto el futuro con nuevas expectativas de desarrollo e innovación, ahora con más ventajas, porque tengo a mi favor la experiencia y la estabilidad profesional conseguida en esta ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183