La compañía francesa E.Leclerc acaba de hacerse con siete centros de Eroski en la Comunidad de Madrid, tras alcanzar ambas empresas un acuerdo de adquisición de activos por el que E.Leclerc invierte más de 120 millones de euros.
Desde hace un tiempo Eroski estaba negociando la venta de sus siete centros de gran formato comercial en la Comunidad de Madrid. Concretamente los ubicados en Pinto, Valdemoro, Vallecas, Carabanchel, Alcobendas, Majadahonda y Fuenlabrada, que suman un total de 39.770 metros cuadrados de sala de venta.
La nueva compañía compradora, E.Leclerc, declara entre sus “principios fundamentales” que se “implica y participa en la vida colectiva de cada localidad en la que tiene un establecimiento, contribuyendo a su desarrollo económico”. También asegura que “no sólo mantendrá la plantilla existente en los siete centros que alcanza la cifra de 584 empleados, sino que contratará más personal local”.
El cambio es muy bueno para Pinto, pues la mala gestión del centro Eroski en este municipio ponía en peligro los puestos de trabajo y su propia existencia. El portavoz del grupo E.Leclerc en España, Dominique Santos, también ha declarado que “gracias a estos nuevos centros, estamos invirtiendo en una plataforma logística situada en la zona sur de Madrid, con la consiguiente creación de 35 empleos indirectos más que darán servicio a estos centros”.
Con la adquisición de estos siete nuevos centros, E.Leclerc alcanza un total de 18 hipermercados y supone la implantación de la compañía en la Comunidad de Madrid.
E.Leclerc está presente en varios países de Europa, y su volumen de negocio supera los 37.500 millones de euros. En Francia, ocupa el primer puesto de la distribución de productos de alimentación con una cuota de mercado del 17,4 %.
Del total de trabajadores del grupo E.Leclerc, según la empresa, un 80% son mujeres, que ocupan el 50% de los puestos de mando. Es el principal movimiento europeo de comerciantes independientes. Su filosofía se basa -según declaran- “en compaginar un proyecto empresarial con un proyecto social, de ahí que uno de sus principios fundamentales sea implicarse y participar en la vida colectiva de cada localidad en la que tiene un establecimiento, contribuyendo a su desarrollo económico. Los productos de sus tiendas los compra directamente a proveedores locales, evitando intermediarios. De esta manera, consigue cumplir con otro de los principios que define el Movimiento E.Leclerc: comprar lo más barato para vender lo más barato”.
Edouard Leclerc, fundador del Movimiento, abrió su primera tienda hace más de 60 años en la localidad francesa de Landerneau. Desde entonces no ha dejado de crecer, y en la actualidad tiene más de 550 tiendas en Francia (entre hipermercados y supermercados), con más de 72.000 empleados. Además de en España, está presente en Italia, Portugal, Polonia, Eslovenia y Andorra, con más de 110 establecimientos. Cada centro tiene su propietario. De esta forma, cada establecimiento es independiente, aunque todos se rigen por los principios del Movimiento E.Leclerc.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219