Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ladislao Martínez

Fallecimiento uno de los fundadores de Ecologistas en Acción

Eva Redondo Ver comentarios 1 Domingo, 07 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Ladislao Martínez, pionero del ecologismo político y uno de los fundadores de Ecologistas en Acción, falleció el pasado viernes 5 de diciembre en Madrid. Había nacido en Cuenca hace 56 años.

[Img #9897]Ladislao Martínez, pionero del ecologismo político y uno de los fundadores de Ecologistas en Acción, falleció el pasado viernes 5 de diciembre en Madrid. Había nacido en Cuenca hace 56 años. “Empecé con el tema de las centrales nucleares, a principios de los ochenta -explicaba- mi padre leía el periódico cuando iban a instalar Zorita, en 1968, y se maravillaba. Decía que nos darían la luz gratis”. Durante su trayectoria política, Ladislao formó parte de Izquierda Unida, en la que fue coordinador federal del área de ecología. Impulsó Izquierda Anticapitalista. Fue activista dentro del movimiento 15 M y participó en la aparición de Podemos. Alternaba su militancia con las clases que impartía como profesor de Química en un instituto de Vallecas.

Fue una de las voces más críticas contra la privatización del Canal de Isabel II e impulsor en 2012 de la consulta popular en la que se preguntó a los ciudadanos si estaban a favor de que el Canal continuase siendo completamente público, después de que la Comunidad de Madrid se plantease sacar a bolsa el 49% de la empresa pública.  

Tras el  éxito de esta protesta contra la privatización del agua en Madrid, le rastrearon sus posesiones. El diario El Mundo tituló Un terrateniente al frente de la ‘marea azul, y en el subtítulo añadía: “El anticapitalista Ladislao Martínez tiene fincas del tamaño de 15 Bernabéus y un piso en Chamberí pagado al contado”. Pero los 15 Bernabéus no eran otra cosa que 15 hectáreas de secano heredadas a medias con sus hermanos en el pueblo de Garcinarro (Cuenca), cuyo valor era y es muy escaso.

El congreso confederal que Ecologistas en Acción que se celebra estos días en Estella (Navarra) recordó el papel fundamental de Ladis a la hora de constituir Ecologistas en Acción, hace ya 16 años, y de defender muchas de las luchas ecologistas a las que se ha enfrentado la organización a lo largo de su historia. Varios minutos de aplausos en pie acompañaron el homenaje espontáneo a Ladislao, con palabras de ánimo para sus familiares y personas cercanas. "En Ecologistas en Acción se recordará siempre su tesón, su carácter empecinado en hacernos pensar, su carácter agudo, irónico y divertido. La fuerza con la que planteaba aquello en lo que creía nos sigue mostrando el camino para seguir hacer ecologismo social", afirmó Ecologistas en Acción en un comunicado.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.