Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por encima de la media europea

Los bancos españoles rebajan las condiciones de préstamo

Juan Abarca Viernes, 05 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Por otro lado, la agencia calificación Standard & Poor's ha mejorado su perspectiva de las entidades españolas.

La encuesta sobre préstamos bancarios en España correspondiente al mes de octubre ha reflejado que los bancos nacionales relajaron durante el tercer trimestre del año las condiciones de préstamo a los usuarios. El informe del Boletín Económico del Banco de España, que tiene en cuenta a las diez instituciones que participan en la encuesta, constata que esta tendencia se ha acrecentado más en nuestro país que en el resto de la eurozona.

Aunque la demanda también siguió aumentando en Europa, especialmente en el territorio nacional, los préstamos online mantienen su racha alcista. Un 16% de los españoles utilizan webs como Zaimo.es por la rapidez de recepción del dinero, lo que les ayuda a cubrir gastos imprevistos, disponer de ingresos extra de manera inmediata o aportar el empujón necesario para hacer realidad los proyectos de nuevos emprendedores dispuestos a luchar por una idea.

Todo ello ha llevado a que la agencia calificación Standard & Poor's haya mejorado su perspectiva de la banca española: Bankia, Caixabank, Bankinter, Sabadell y Cecabank han visto mejoradas sus notas, mientras que las de Santander, BBVA, Kutxabank, Ibercaja, Popular y NCG se han mantenido.

En el caso de Bankia las buenas noticias no dejan de sucederse. La entidad ha cumplido ya gran parte de los objetivos del Plan Estratégico 2012-2015 cuando hoy mismo se cumplen dos años desde que el banco fuese rescatado por más de 22.000 millones de euros de ayudas públicas. El beneficio acumulado hasta septiembre se ha situado en 796 millones de euros y las previsiones para final de año es que Bankia arroje un resultado positivo de entre 850 y 900 millones de euros.

Buenas noticias que recuperan la confianza de los inversores y aflojan las relaciones entre las entidades bancarias y las administraciones públicas. En el caso de Pinto, como anunciara el equipo de gobierno en rueda de prensa el pasado 19 de noviembre, el Ayuntamiento paga ahora unos tipos de interés por sus créditos de algo más del 4% y que ahora se podrá refinanciar para abonar un tipo desde el Euribor+0,74%.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.