En octubre comienzan las actividades municipales que, junto a la oferta privada que ofrecen gimnasios y academias, proporcionan oportunidades a la ciudadanía para profundizar en distintas enseñanzas, habilidades o prácticas deportivas. Zigzag ha recopilado los precios públicos de estas actividades en los municipios de nuestro entorno, Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Valdemoro, realizando una comparativa entre estos municipios.
Históricamente las actividades que ofertan los ayuntamientos han estado subvencionadas, con un coste compartido entre el usuario y la administración pública. Si en tiempos de bonanza los ayuntamientos estaban dispuestos a ofrecer estos servicios asumiendo ellos gran parte de sus costes, con la crisis económica han tenido que buscar nuevas formas de gestión y financiación que han pasado por aumentar los precios que los usuarios pagan por disfrutar de esos servicios y/o privatizar la gestión para reducir costes.
PINTO
Desde hace años, el Ayuntamiento de Pinto ha intentado seguir dando estos servicios a la ciudadanía y para ello ha tenido que actualizar precios, suprimir talleres o cursos que no tuvieran suficiente demanda y, en algunos casos, externalizar la gestión de algunas actividades (es el caso de los talleres de cultura y de algunas actividades deportivas).
Escuela Municipal de Música
Una de las ofertas más amplias y consolidadas en el municipio de Pinto es la de la Escuela Municipal de Música, con enseñanzas musicales desde los 4 años (cursos de música y movimiento) hasta adultos.
Oferta enseñanzas en los siguientes instrumentos: guitarra clásica, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, percusión, clarinete, flauta, trompeta, trombón, saxofón, violonchelo, violín y piano. Además de enseñanzas del lenguaje musical, ofrece otras enseñanzas como coro infantil, teatro musical (infantil y juvenil), banda infantil, big-band juvenil y agrupación de cuerdas.
En cuanto a las cuotas que los usuarios pagan por estas enseñanzas, si lo comparamos con otros municipios del entorno (ver cuadro) el coste es muy parecido.
Por ejemplo, para el aprendizaje de un instrumento musical más la clase de lenguaje musical (obligatoria en Pinto), los alumnos pagan trimestralmente 120 € en Pinto, 114 € en Ciempozuelos, 148 € en San Martín y 156 € en Valdemoro (aunque en este último el lenguaje musical es optativo). En enseñanza musical temprana, “Música y movimiento”, los alumnos pinteños pagan menos que en Valdemoro y Ciempozuelos.
Escuela Municipal de Danza
La Escuela Municipal de Danza ofrece en Pinto una decena de enseñanzas diferentes que se pueden comenzar a edad temprana (desde los cuatro años): danza clásica, danza española, jazz-funky, contemporáneo-lírico, fusión árabe-flamenco, bolywood, claqué, danza del vientre, bailes de salón, ritmos latinos y streching.
En los municipios del entorno la enseñanza de música y danza se agrupa en una misma escuela municipal, no es el caso de Pinto, en donde ambas enseñanzas artísticas se dan por separado.
La Escuela Municipal de Danza está gestionada de forma privada y no recibe subvención, únicamente el Ayuntamiento contribuye cediendo el edificio municipal de la calle San Martín, en el que se imparten clases.
Los precios en esta enseñanza en Pinto, si lo comparamos con los pueblos del entorno (ver cuadro), es ligeramente superior, aunque hay que tener en cuenta que en este caso el Ayuntamiento no asume ningún coste de personal.
Actividades culturales
En la actualidad el Ayuntamiento de Pinto oferta dos actividades relacionadas con las artes plásticas: pintura y cerámica.Como en el caso de la danza, estas actividades no reciben subvención municipal, aunque el Ayuntamiento cede los locales para impartir estas enseñanzas.
En el caso de pintura, las clases las imparte Ramón Córdoba en la Casa de la Juventud ubicada en el Parque Fuster. Cerámica es impartida por Antonio Escoz, en el Centro Cultural Infanta Cristina.
En estas dos enseñanzas, los precios dependen de las horas semanales de clases y si se imparten a adultos o a niños. Insistimos en que estas actividades no reciben subvención municipal en Pinto, aún así tienen unos precios bastante razonables y competitivos (ver cuadro).
Actividades deportivas
En cuanto a las actividades deportivas, el Ayuntamiento de Pinto tiene una amplia variedad de actividades: atletismo, balonmano, frontenis, gimnasia rítmica, tenis, fútbol sala, voleibol, kárate, ajedrez, taekwondo, rugby, baloncesto, yoga, Pilates, musculación, gimnasia de mantenimiento y step. Algunas de estas actividades están gestionadas por clubes y entidades privadas, es el caso del taekwondo, tenis o pilates.
Tanto si son gestionadas de forma privada como si son por parte del Ayuntamiento, los precios de Pinto son de los más baratos del entorno (ver cuadro). En algunas disciplinas como kárate, gimnasia rítmica o atletismo, el precio trimestral es aproximadamente la mitad que en los municipios del entorno.
CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA
En el Pleno del 14 de julio el Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó una subida considerable de las actividades municipales que ofrece: 24% en la Escuela de Música y Danza, 48% en las actividades culturales y 41% de las actividades deportivas. En el caso de no empadronados la subida aprobada fue del doble. Esta subida, lógicamente, no ha sido bien encajada por los usuarios de estas actividades (ver carta de los lectores), máxime cuando en el momento de hacer o renovar la matrícula regían los precios del curso pasado, por ello muchos usuarios de estas actividades han recurrido esta subida y está pendiente de ejecución del recurso. También la Asamblea 15M de Ciempozuelos está recogiendo firmas contra esta subida.
Por otro lado, los usuarios de la Escuela de Música y Danza y de algunas actividades deportivas como atletismo, se quejan de que las instalaciones municipales que tienen en Ciempozuelos no son adecuadas para las prácticas de estas actividades (la pista de atletismo está clausurada y la Escuela de Música y Danza está ubicada en un edificio que no reúne unas condiciones óptimas para estas prácticas –insonorización, acústica, falta de espacios, etc….).
Escuelas Municipales de Música y Danza
En Ciempozuelos y San Martín de la Vega las ofertas de las Escuelas de Música y Danza son una de las más amplias y consolidadas, con enseñanzas desde los 4 años (cursos de música y movimiento) hasta adultos (en la tabla sólo recogemos algunas de las enseñanzas para realizar una comparativa).
En enseñanza musical temprana, música y movimiento, los precios entre los municipios no varían mucho. San Martín de la Vega tiene, en esta enseñanza musical, la cuota trimestral más baja (54 €), mientras que Valdemoro tiene el precio más alto en esta enseñanza (76,5 €). Entre medias están Pinto (60 €) y Ciempozuelos (63€).
En lenguaje musical y formación instrumental es donde existen mayores diferencias, pero hay que sumar los precios de estas dos enseñanzas para conocer cuánto cuesta en cada una de las escuelas municipales estudiar un instrumento (en las escuelas de música aconsejan estudiar estas dos enseñanzas juntas e incluso en Ciempozuelos y Pinto el lenguaje musical es obligatorio con el instrumento). Así en Ciempozuelos costaría trimestralmente 114 €, en San Martín de la Vega 148,5 €, en Pinto 120 € y en Valdemoro 156 €.
En danza española los precios también varían, entre los 67 € de Ciempozuelos y los 90 € de San Martín.
Actividades culturales
El Ayuntamiento de Ciempozuelos oferta anualmente varios talleres y cursos de cultura, aunque no todos ellos llegan a comenzar porque no hay suficientes alumnos inscritos: bordados de lagartera, cerámica, danza oriental, dibujo y pintura, encaje de bolillos, escritura creativa, inglés, lengua árabe, manualidades, restauración, shiatsu, taichi, teatro y yoga. Los precios oscilan entre los 33 € de bordados de lagartera o encaje de bolillos a los 80 € de pintura o cerámica.
El Ayuntamiento de San Martín ofrece únicamente un taller de dibujo y pintura. En cuanto a los precios, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega tiene el taller de pintura más barato del entorno, mientras que el Ayuntamiento de Ciempozuelos, tras la subida del 48% en estas actividades, tiene los cursos y talleres culturales más caros del entorno.
Actividades deportivas
Es en las actividades deportivas donde se ha buscado con más éxito externalizar la gestión, de modo que hay convenios y contratos entre los Ayuntamientos y las escuelas y clubes deportivos para dar estos servicios deportivos.
En Ciempozuelos y San Martín hay algunas actividades deportivas que gestionan clubes o escuelas deportivas, pero otras aún las ofrecen directamente los ayuntamientos.
En cuanto a los precios de estas actividades, Pinto es el municipio del entorno que, en general, tiene los precios más baratos, mientras que en Ciempozuelos es en el que más cuestan. También el hecho de que en Ciempozuelos se haga en judo, gimnasia rítmica y atletismo una diferencia en cuanto a precio entre los niños de 4 a 7 años y los mayores de 7 años no ha sido bien entendida por los usuarios, además de que este año se les obligue a comprar un chándal, que en el caso de judo y gimnasia rítmica, no es imprescindible para realizar esa actividad (ver carta de los lectores).
kasjk | Miércoles, 23 de Enero de 2008 a las 14:33:29 horas
Haufajkfha
Accede para votar (0) (0) Accede para responder