La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha dado esta mañana
una rueda de prensa, respaldada por todo su equipo de gobierno, en la que ha
anunciado la convocatoria de un Pleno extraordinario y urgente para mañana a
las 10.00 horas. El tema principal será la cancelación del Plan de Ajuste
Presupuestario del Ayuntamiento, una “gran noticia para todos los pinteños” que
se adelantará 9 años antes de lo previsto.
La mayoría del Partido Popular en el consistorio hace evidente su aprobación por lo que una vez finalice la sesión de mañana, cuya urgencia viene motivada por los plazos de cancelación, el gobierno remitirá la solicitud al Ministerio Hacienda. Se espera que la respuesta positiva “llegue antes de fin de año” para que el municipio pueda hacer realidad el ahorro de más de 4.170.000 € en intereses al abonar los 23.451.000 € que el Ayuntamiento de Pinto debe.
Rabaneda ha asegurado que esta medida convierte a Pinto “en uno de los municipios más solventes de la Comunidad de Madrid a día de hoy e incluso, diría yo, de España”. En este sentido ha incidido en que la gestión económica del PP “ha devuelto el buen nombre a Pinto, ese que habíamos perdido lamentablemente por muchos titulares de prensa que no habían beneficiado a esta ciudad”.
La primera edila ha agradecido a los vecinos el “sacrificio de austeridad” realizado, al igual que el trabajo de los técnicos y trabajadores municipales y el de su equipo de gobierno. Un esfuerzo que ha permitido que la deuda global del Ayuntamiento de Pinto haya descendido en 36 millones de € desde 2011, así como la contraída con proveedores que ha caído hasta los 6,5 millones de €. Precisamente el período de pago a éstos ha pasado de 218,80 días a 23,76.
Del mismo modo se ha destacado que el consistorio paga ahora unos tipos de interés por sus créditos de algo más del 4% y que ahora se podrá refinanciar para abonar un tipo desde el Euribor+0,74%.
Dotaciones | “Prácticamente el Ayuntamiento de Pinto ya puede ser autónomo y eso lógicamente tiene que ir devuelto a la ciudadanía”, ha dicho la alcaldesa antes de anunciar las nuevas inversiones. Miriam Rabaneda ha confirmado que el consistorio asumirá los 37 agentes que conforman la actual plantilla de las BESCAM de Pinto así como los medios de trabajos (coches, motos), que pasarán a formar parte de Policía Local.
El proyecto de seguridad de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid se remonta al año 2004 en lo que fue una iniciativa de la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre. Prácticamente todos los municipios aceptaron la propuesta que contaba con financiación regional, pero hace un año se anunció el fin de estos convenios por lo que corresponde ahora a cada localidad decidir si sigue contando o no con estos agentes.
“La decisión del equipo de gobierno ha sido la de mantener esa plantilla y esos coches porque queremos una ciudad segura”, ha explicado la primera edila. El coste rondará los 1.700.000 € y “lamentablemente” no contará con ninguna ayuda o financiación aunque la alcaldesa ha prometido “seguir insistiendo”.
La otra noticia en materia de seguridad ha sido la “inversión en construcción” de un edificio para Policía Local y PIMER-Protección Civil de Pinto que ha sido consensuado con las fuerzas de seguridad “para que se adecue a todas sus necesidades”. El centro estará ubicado en la calle Pablo Picasso con el objetivo de que el tiempo de respuesta sea el menor posible, independientemente del lugar del incidente. La alcaldesa de Pinto no ha detallado el coste de las obras ni cuándo comenzarán pero ha prometido que intentarán que se lleve a cabo en lo que resta de año.
Otra dotación, ésta en materia deportiva, será la construcción de un campo de fútbol, principalmente destinado a las ligas sociales, ubicado en la zona de Parque Europa y que en cualquier caso será austero: “Los niños quieren jugar al fútbol, pasarlo bien y disfrutar. No necesitan grandes proyectos o complejos faraónicos que al final se convierten en inservibles”, ha comentado Rabaneda en una clara referencia al Pabellón Príncipes de Asturias.
Además la primera edila ha ratificado que se está trabajando en un proyecto de vivero de empresas que tendrá su sede en la ‘Casita de Chocolate’, un lugar donde “los emprendedores recibirán una ayuda importante aparte de la de tener ese espacio físico para empezar sus proyectos”.
Más anuncios | En materia de impuestos la alcaldesa ha anunciado que los 1,5 millones de € ahorrados a principios de año “serán destinados en cancelar otras deudas” con el objetivo de reducir al máximo la cantidad de intereses. Por otro lado, se impondrá una tasa a los bancos en función de los cajeros que dispongan en la vía pública.
También se establecerá una nueva bonificación a la plusvalía, en concreto de un 30% en caso de herencia para los hijos que se suma al 95% para los casos de viudedad. Asimismo el ‘numerito’ del coche sufrirá una nueva bajada para todos los vehículos con la que se alcanzará la cuota mínima legal por la que el Ayuntamiento de Pinto no cobrará ningún coeficiente.
Elecciones | “Estoy bajo las directrices del Partido Popular y ya será una cuestión que supongo que dentro de poco se sabrá- ha afirmado Miriam Rabaneda sobre si repetirá como candidata por el Partido Popular a la alcaldía de Pinto en los comicios de 2015-. Tenemos que demostrar que somos el único partido de gobierno serio y fiable”.
La primera edila ha asegurado que se anunciarán “cuanto antes” los candidatos del PP en los distintos municipios y ha defendido el proceso de elección de su partido frente a las primarias que se vienen desarrollando en otras formaciones: “Tenemos un proceso de designación de los propios afiliados en el que nos presentamos a un sistema de urnas y son ellos los que deciden quién quiere que sea el candidato. Es una elección directa y yo creo que transparente, mejor proceso que ese…”
Un vecino. | Jueves, 20 de Noviembre de 2014 a las 13:08:19 horas
Madre mía,de verdad,esto es para mear y no echar gota. Del tema de la seguridad,mejor ni hablemos,pero si hay mas delincuencia que nunca,por no hablar de asesinatos,cosa que antes no ocurría.
Y sobre la indirecta a la contrucción del pabellón príncipes de Asturias,es una instalación envidiable,otra cosa es que este gobierno sea incapaz (por no decir algo peor) de sacarle el rendimiento que debería,porque esta muy desaprovechado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder