Respeto a la legalidad vigente
Estos días se ha especulado y argumentado mucho sobre el estricto cumplimiento y respeto a las leyes de ámbito estatal, para defender supuestos derechos de todos los ciudadanos en contraposición con propuestas o decisiones de gobiernos de ámbito comunitario.
Al presidente Rajoy y ministros/as del Gobierno central se les ha llenado la boca de decir que aplicarían todos los medios necesarios para hacer cumplir las leyes y mandatos del Tribunal Constitucional para impedir en Cataluña: el referéndum, votación, consulta, o como cada uno quiera llamar al acto celebrado el pasado 9N.
Estoy, como no podía ser de otra forma, totalmente de acuerdo en que los gobiernos deben ser los primeros no sólo en exigir, si no en cumplir con todos los preceptos legales en vigor en cada caso. Pero no entiendo el empeño en hacer cumplir unos preceptos que aparentemente sólo afectan a una parte, mientras se obvian principios constitucionales que nos afectan a todos.
¿Por qué no se emplea la misma energía para velar por el cumplimiento de artículos de nuestra Carta Magna, como:
- Artº 10.- La dignidad de la persona…son fundamento del orden político y de la paz social. ¿Qué tiene de digno pasar de ser ciudadano normal a mendigo?
- Artº 14.- Los españoles son iguales ante la ley…sin discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo…, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. ¿Dónde está la igualdad entre una madre (Emilia Soria), que se gastó 193€ en comprar pañales para sus hijas menores con una tarjeta que se encontró en la calle; condenada a un año y diez meses de prisión, y los corruptos, mangantes de guante blanco que roban millones o defraudan a la hacienda que es de todos, y se van de rositas; sólo, “por ser vos quien sois”?
- Artº 35.- Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo… y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia. ¿Las reformas laborales del Gobierno propician que esto se cumpla; con rebajas de salarios de más del 50%, facilidades para el despido, supresión de pagas extras, millones de contratos por horas, privatización de servicios públicos que terminan esclavizando trabajadores/as para que las empresas saquen su pellizco, etc…?
- Artº 39.4.- Los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos. ¿Cómo se hace esto?¿Suprimiendo becas de comedor y de libros, retirándoles el subsidio a sus padres en paro, restringiendo el derecho a la sanidad, la educación o la cultura, desahuciando a los abuelos/as avalistas que les mantienen?
- Artº 47.- Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias… para hacer efectivo este derecho. ¿Permitiendo y facilitando el abuso de las entidades financieras, vendiendo el patrimonio de vivienda pública a especuladores inmobiliarios, coadyuvando con el empleo de la fuerza pública a los desahucios, exigiendo al desahuciado el pago de impuestos de la vivienda que le quitan?
Señores del gobierno, antes de que llegue el 6 de diciembre, tómense un ratito para leer la Constitución que se conmemora y dediquen aunque sólo sea unos minutos de ese valiosísimo tiempo que con tanto esfuerzo les pagamos los españoles de bien, reflexionen sobre las medidas que están tomando, pregúntense si realmente se ganan esas remuneracione, y si consideran, como yo pienso, que no están cumpliendo ¡VAYANSE A SUS CASAS! Su país se lo agradecerá.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182