En el Pleno del ayuntamiento de Pinto del 8 de agosto, el gobierno de Pinto se unió –con los únicos votos favorables del Partido Popular- a un convenio relativo a la privatización del Canal de Isabel II, decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid. El municipio contará con un 0,13 por ciento de las acciones de dicha sociedad. Todos los Grupos de la Oposición –PSOE, UPyD y MIA- mostraron su rechazo con el nuevo modelo de gestión.
El Canal de Isabel II tendrá un 49% de capital privado, convirtiéndose en una empresa mixta con mayoría de capital público. Aunque este 49% podría llegar a convertirse hasta en un 63%, al posibilitarse la venta de las acciones que la Comunidad de Madrid ha cedido a los Ayuntamientos. Este riesgo se prevé principalmente por la situación de endeudamiento actual de los gobiernos locales y supondría la privatización mayoritaria del Canal de Isabel II.
José Luís Contreras, portavoz de UPyD, preguntó en repetidas ocasiones “si el ayuntamiento de Pinto va a vender el 0,09% de las acciones que tiene derecho a vender”, a lo que López Madera, portavoz del Gobierno Popular, terminó por responder que “en un futuro será una opción a debatir si el Ayuntamiento necesita fondos”.
Desde el PP han asegurado que la empresa jamás tendrá un porcentaje mayor al 49% de capital externo, además de que se preservarán las actuales condiciones de trabajo, el mismo servicio y la misma calidad. Además, López Madera aseguró que la aprobación del convenio es una buena decisión “porque evitará apretar el bolsillo de los ciudadanos de Pinto subiendo los impuestos”.
José Luís Contreras, portavoz de UPyD, preguntó en repetidas ocasiones “si el ayuntamiento de Pinto va a vender el 0,09% de las acciones que tiene derecho a vender”, a lo que López Madera, portavoz del Gobierno Popular, terminó por responder que “en un futuro será una opción a debatir si el Ayuntamiento necesita fondos”.
Desde el PP han asegurado que la empresa jamás tendrá un porcentaje mayor al 49% de capital externo, además de que se preservarán las actuales condiciones de trabajo, el mismo servicio y la misma calidad. Además, López Madera aseguró que la aprobación del convenio es una buena decisión “porque evitará apretar el bolsillo de los ciudadanos de Pinto subiendo los impuestos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186