En un mes generalmente malo para el empleo el número de personas paradas en España creció en octubre en 79.154 desempleados (1,78%), la mejor cifra en este período desde el año 2010. Además, en términos desestacionalizados el paro disminuyó en 19.393 personas cuando, por término medio, suele crecer en más de 118.000 personas. En cualquier caso el número total de desempleados en nuestro país es en estos momentos de 4.526.804 personas, que son 284.579 menos (-5,91%) en hace un año.
Por otro lado, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en octubre en 28.817 personas (0,17%) que sitúa el total de ocupados en 16.690.520. Aunque hace un año la afiliación creció casi en 55.000 personas la Seguridad Social acumula ya nueve meses de datos al alza.
Volviendo a los datos del paro, el desempleo bajó entre los hombres (-1,9%) y un poco menos entre las mujeres (-1,6%). Por sectores el número de parados descendió en la construcción (-8.975 personas) y en el colectivo sin empleo anterior (-744); mientras que subióen servicios (+ 61.224), agricultura (+24.606) y la industria (+3.043).
En cuanto a las comunidades autónomas el paro sólo descendió en la Comunidad Valenciana (-4.734) y Canarias (-846) mientras que subió en las 15 restantes, encabezadas por Andalucía (+15.058) y Castilla-La Mancha (+14.681).
Además, de los 1.702.152 contratos firmados en septiembre (+7,6% que hace un año) 148.876 fueron contratos fijos (+24,7% respecto al mismo mes de 2013), 20.373 de carácter formativo y 1.532.903 de carácter temporal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21