Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Instará a la Comunidad de Madrid a llevar a cabo políticas de reindustrialización en la zona sur

El Ayuntamiento de Pinto cierra varios acuerdos en Pleno para apoyar al tejido industrial del municipio

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Jueves, 30 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

Hasta 9 puntos ha aprobado por unanimidad el Pleno de Pinto correspondiente al mes de octubre que se ha celebrado esta mañana en el consistorio. En primer lugar se ha acordado por todos los grupos que las fiestas locales del año 2015 sean el 15 de mayo (San Isidro) y el 9 de noviembre (Virgen de la Almudena). Del mismo modo se ha aprobado la venta de dos parcelas del proyecto de compensación a Inmuebles Pinto y a Inmobiliaria Egido.

Aunque también ha salido adelante por unanimidad, la oposición ha criticado la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local tras dar el visto bueno a que el consistorio solicite seguir administrando la Escuela de Música. Al igual que ocurriera en anteriores sesiones, el Ayuntamiento de Pinto tendrá que demostrar que el servicio es de su competencia y no existe duplicidad.


Reformas en Arquepinto | Con los votos a favor de PP y PSOE y las abstenciones de MIA y UPyD el Pleno ha aprobado modificar la tercera fase de las obras del parque arqueológico Gonzalo Arteaga del Parque Juan Carlos I. Según se estipuló en 2009 el Ayuntamiento de Pinto estaba obligado a invertir 109.000 € para que la empresa adjudicataria construyese en el recinto un dolmen y una piscina temática.


Sin embargo esas obras no llegaron a concretarse ni por el gobierno tripartito ni posteriormente por el Partido Popular, por lo que ahora el dinero se destinará para adecuar las deterioradas instalaciones del recinto. En concreto se acondicionará el centro de visitantes y se señalizará su ubicación desde la ciudad según ha detallado el concejal de Cultura, Francisco Pérez.


El edil ha justificado la tardanza en “la grave situación económica del Ayuntamiento de Pinto” a su llegada y a una deuda pendiente con la empresa de 147.000 €, que fue abonada gracias al Plan de Proveedores. “No se puede hablar de invertir cuando teníamos pendiente ese dinero”, ha explicado.


Sin embargo desde MIA han recordado al equipo de gobierno las dudas planteadas por su partido en 2009, cuando criticaron el acuerdo por un punto que hoy se ha mantenido intacto. La oposición duda si el consistorio tendría que pagar los 109.000 € en caso de que se lance un concurso público para realizar los trabajos por menos dinero, un extremo que no ha sido aclarado por el gobierno.


Presupuestos | A continuación el Pleno ha aprobado la cuenta general del ejercicio 2013 con el único voto a favor del PP y la negativa de PSOE, MIA y UPyD. Francisco Mojarro, concejal del grupo magenta, ha asegurado que los presupuestos por objetivos presentados son “un documento de autobombo para convencerse de que lo están haciendo muy bien, pero no refleja la realidad de lo que han hecho ustedes en 2013”.


En esa línea, desde MIA los han calificado como “una mera agenda de acciones realizadas sin ver impacto a nivel presupuestario” y en el PSOE han considerado que adolece de “objetivos macroeconómicos de la gestión municipal”. Salomón Aguado, concejal de Hacienda, ha realizado una valoración radicalmente diferente: “No me extraña que no les guste porque a diferencia de la izquierda, que malgasta lo que no es suyo y se entrampa, el Partido Popular ha hecho una gestión austera”.


Aguado ha sacado a relucir la reducción del tiempo en el pago a proveedores, que en estos momentos ronda los 23 días, y ha recordado que es la primera vez que se hacen unos presupuestos de este tipo. La oposición ha reconocido que se trata de una buena idea pero le han achacado el estado de los servicios públicos del municipio y los 10 millones de € que el consistorio “guarda" en el banco.


Votos unánimes | La concordia volvió a aparecer en las dos siguientes mociones conjuntas de todos los grupos que se aprobaron por unanimidad en defensa de los trabajadores de Bühler y para exigir la Comunidad de Madrid la construcción del Centro de Salud y especialidades de la Tenería. También por unanimidad se acordó la creación de la Agenda 21 de la cultura a petición de UPyD, un plan de inversión económica que podría situar a Pinto, según el portavoz del grupo magenta José Luis Contreras, como "uno de los municipios de referencia cultural de España” en un plazo de cinco años.


La moción del PSOE exigiendo al Ayuntamiento de Pinto la elaboración de un plan de diagnóstico, control, mantenimiento y conservación del arbolado del municipio también recibió el apoyo de todos los grupos. Los recientes casos han estado motivados por las circunstancias climatológicas y, en palabras del portavoz de MIA Rafael Sánchez, a “un mantenimiento del arbolado manifiestamente mejorable". Todo ello habría generado según la corporación “inquietud en los vecinos” por lo que se actuará en este sentido.


Polémicas | En el único punto del día en el que no hubo acuerdo fue en la moción del Movimiento de Izquierda Alternativa sobre la gestión del brote de ébola en España, por el que han exigido la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y del consejero de Sanidad regional, Javier Rodríguez. “El ébola ha entrado por la puerta de España, sus decisiones políticas han traído esta situación de incertidumbre”, ha asegurado Daniel Santacruz, concejal de MIA.


La afirmación ha enfadado al Partido Popular, único partido que ha votado en contra de la moción, que la ha considerado como una “barbaridad” y le ha llevado a pedir al resto de grupos que “pidan las responsabilidades políticas que crean convenientes pero no sean alarmistas”.


En último lugar el Pleno de Pinto ha aprobado por unanimidad la moción de urgencia presentada de forma conjunta de todos los partidos en apoyo al tejido industrial de Pinto. De esta forma el Ayuntamiento de Pinto muestra su rechazo al progresivo cierre de empresas e instará las consejerías de Industria, Empleo y Economía de la Comunidad de Madrid a desarrollar políticas públicas para reindustrializar la zona sur de Madrid.


A pesar de todo el punto ha estado marcado por los reproches entre uno y otro bando. El primer teniente de alcalde, Julio López Madera, ha asegurado que Pinto “no tiene suelo industrial” por las decisiones de anteriores gobiernos que en vez de tratar de adquirirlo por expropiación se llevó a cabo por  compensación. Asimismo ha criticado los anteriores Planes Generales llevados a cabo: “El PP seguirá gobernando con seguridad –ha vaticinado el edil-, espero contar con ustedes para crear el tejido industrial que tanto deseamos”.


La invitación ha recibido la respuesta de la oposición. Mientras que MIA ha recordado al gobierno que ha podido llevar a cabo modificaciones puntuales en esos planes durante todos estos años el PSOE ha señalado como principal culpable del desmantelamiento del tejido industrial de Pinto a la reforma laboral del gobierno de Mariano Rajoy.


'Operación Púnica' | El pleno ha finalizado con el turno de ruegos y preguntas, en el que ha tenido un papel destacado la pregunta de UPyD sobre los contratos del Ayuntamiento de Pinto con Cofely y Walter Music, ambas implicadas en el marco de la 'Operación Púnica'. Waiter Music ha organizado las fiestas del municipio de 2011, adjudicadas directamente mediante un convenio, y las de 2013 y 2014, éstas mediante concurso, por un global que supera los 250.000 €.


"Coincido en la necesidad de dar una respuesta clara, contundente y lo más inmediata posible para aclarar dudas respecto en los contratos efectuados por este Ayuntamiento con Cofely y Waiter Music -ha comenzado diciendo López Madera-. La 'Operación Púnica' ha supuesto un nuevo golpe a todos los ciudadanos en general y a las personas que nos dedicamos a la política con honradez en particular".


El primer teniente de alcalde ha respondido hoy mismo a la pregunta porque "es el momento de adoptar decisiones tajantes y rápidas". Del mismo modo ha remarcado los actos de "transparencia" que ha llevado a cabo su partido como dar cuenta mensualmente de las actuaciones de las fuerzas de seguridad, la emisión de los plenos por internet o la publicación en la página web municipal de los suelos de políticos y empleados públicos.


En cuanto a las empresas relacionadas con casos de corrupción, Julio López Madera ha detallado los procesos de contratación en cada caso y ha comentado que "la Audiencia, la Fiscalía y la Guardia Civil han investigado a estas empresas y sus contratos con múltiples administraciones, y el nombre de Pinto sigue tan impoluto hoy como ayer". En cualquier caso para "disipar las dudas de aquellos que pudieran tenerlas" los técnicos municipales están preparando toda la información referente para que sea consultada "de manera inmediata".


Por último, Madera ha lanzado un pulla al partido magenta: "Si realmente quiere ayudar a poner fin a los casos de corrupción, pase de la palabra a los hechos y por ejemplo acuda a las mesas de Contratación. A todas". Del mismo modo ha recordado que el Partido Popular fue el único grupo municipal que denunció el caso de Pinto-Argentina por lo que espera que ahora se unan a la causa "para que sean los jueces los que busquen la verdad y la forma de que los pinteños recuperen lo que es suyo".

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.