Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MIA Pinto propone la formación de una agrupación para defender la educación pública

Martes, 20 de Septiembre de 2011 Tiempo de lectura:

Los concejales del Grupo Municipal del Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) Pinto, han enviado una carta abierta a los medios de comunicación en la que reflexionan sobre la necesidad de “recuperar en Pinto algún tipo de agrupamiento (Plataforma, Asamblea, etc.) de todos aquellos y aquellas que apostamos firmemente por la Educación Pública”. Bajo el título “La Educación Pública merece ser defendida en Pinto de forma firme y unitaria, pero ¿cómo hacerlo?” hacen un llamamiento de agrupamiento a todos los que en Pinto “no nos resignamos a contemplar pasivamente el progresivo desmantelamiento de la Educación Pública”. A continuación reproducimos en su totalidad el documento enviado ayer lunes, 19 de septiembre, por los concejales del MIA, Rafael Sánchez y Daniel Santacruz.

Carta abierta de los Concejales del Grupo Municipal del Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) de Pinto

“La Educación Pública merece ser defendida en Pinto de forma firme y unitaria, pero ¿cómo hacerlo?”

Estimados ciudadanos y ciudadanas de Pinto:

Desde el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) de Pinto nos hemos tomado la licencia de escribir estas líneas, ante las numerosas voces que hemos oído al respecto de recuperar en Pinto algún tipo de agrupamiento (Plataforma, Asamblea, etc.) de todos aquellos y aquellas que apostamos firmemente por la Educación Pública.

Si queremos empezar diciendo, que el MIA no busca con este escrito ningún tipo de protagonismo ni rentabilidad política, únicamente busca compartir su experiencia en agrupamientos de este tipo que ya existieron en Pinto, y también desea expresar públicamente su punto de vista al respecto de cómo acumular y aunar fuerzas ante la profunda y sistemática agresión que la Educación Pública viene sufriendo, en todas sus etapas educativas, en la Comunidad de Madrid.
Durante el año 2.008, funcionó en Pinto una denominada “Plataforma en defensa de la Educación Pública”. Inicialmente la integraron UGT, CC.OO, PSOE, IU, MIA, diversas AMPA’s de centro públicos, Educadoras de la Escuela Infantil Municipal “Triángulo” y ciudadanos y ciudadanas (muy pocos, la verdad) a título individual. En aquel momento, sus principales acciones pasaron por expresar el rechazo que causaron los denominados “Decretos de mínimos”, que tanto daño hicieron al primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), así como por reivindicar loa construcción del entonces denominado, etéreamente, Colegio nº6, hoy el desgraciadamente inacabado CEIP “Dos de Mayo”.

Pese a la innegable buena voluntad de los componentes de la Plataforma, desde la óptica del MIA la misma estuvo atravesada en exceso de intereses partidistas, convirtiéndose la misma en una mera, y a veces mal avenida, coordinadora de organizaciones, con un excesivo poco protagonismo de AMPA’s , profesionales y ciudadanos de a “pie”. De hecho, por cuestiones que sólo pueden entenderse desde un excesivo partidismo ( y sin querer buscar culpables), la Plataforma dejó de funcionar a raíz de la Moción de Censura que se dio en el Ayuntamiento de Pinto el 22 de diciembre de 2.008.

Las gentes que militamos en el MIA asumimos nuestra responsabilidad política en las disfunciones que tuvo aquella Plataforma, pero estamos firmemente convencidos, ahora más que nunca, que se hace imprescindible retomar una agrupamiento de quienes en Pinto no nos resignamos a contemplar pasivamente el progresivo desmantelamiento de la Educación Pública.

Es por ello que desde la máxima humildad, pero también desde el máximo convencimiento, por lo que queremos proponer a todo aquel y aquella que quiera oírlo, la constitución urgente de algún tipo agrupamiento que sirva como herramienta para canalizar y coordinar opiniones, acciones e informaciones en pos de un objetivo común: la defensa y mejora de la Educación Pública. (creemos que denominarlo, por ejemplo, “Asamblea de Pinto en defensa de la Educación Pública”, sería lo mejor, en el ánimo de diferenciarlo de experiencias pasadas).

Para no repetir errores del pasado, creemos que deberíamos agruparnos en una Asamblea totalmente horizontal, donde todos los que participemos en la misma nos representemos exclusivamente a nosotros mismos, y todos tengamos el mismo “peso” cualitativo y cuantitativo. Una Asamblea donde los acuerdos se adopten por amplio consenso, y donde no quepan vetos de ningún tipo. No podemos volver a reproducir el error de convertirnos en “coordinadora de nada”. No podemos volver a caer en luchas partidistas y estériles, cuándo nos estamos jugando tanto.

Para acabar, y reafirmándonos en muchas de las ideas aquí descritas, no queremos que sea el MIA el que lance algún tipo de convocatoria para discutir y debatir la posible constitución de ese espacio de lucha que la Educación Pública necesita urgentemente en Pinto. Pero por otro lado, esperamos que tal iniciativa surja de una manera rápida y natural desde cualquiera de los estamentos que conforman actualmente la comunidad educativa pinteña.

Eso sí, los y las militantes del MIA a título individual (porque nos creemos el modelo de Asamblea que aquí proponemos) estaremos allí donde se convoque para tan justo fin.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.