La Junta de Gobierno Local ha refrendado el convenio firmado por la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, para colaborar en la lucha contra la pobreza infantil.
El
convenio, financiado íntegramente por la Comunidad de Madrid, se suma al
trabajo que se realiza desde la Concejalía de Familia a través de prestaciones
de emergencia social a familias en situación de necesidad.
Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre, la Concejalía
de Familia ha otorgado 576 ayudas de emergencia social, que el Ayuntamiento
desglosa así:
92 ayudas familiares
126 ayudas económicas para alimentos
83 ayudas para comedor social
18 ayudas para material escolar y libros
39 ayudas para pago escuela infantil
1 ayuda al equipamiento básico de vivienda
24 ayudas para arriendos o prevención desahucios
63 ayudas para suministros
8 ayudas complementarias
62 ayudas al transporte
18 ayudas técnicas
22 ayudas para conciliación familiar t laboral
20 ayudas para gastos excepcionales
















fernando | Martes, 14 de Octubre de 2014 a las 21:46:10 horas
Me resulta curioso ver como últimamente desde el Ayto. de Pinto se está haciendo una campaña de lavado de imagen de las actuaciones de los servicios sociales. Son continuas las alusiones en los medios de comunicación contándonos lo bien que se está haciendo todo y la cantidad de ayudas que se dan, utilizando principalmente a los niños. Lucha contra la pobreza infantil, ayudas a los niños......No pongo en duda que se ayude a muchas familias, no pongo en duda la excelente labor que realizan algunas trabajadoras sociales, pero resulta preocupante que nuestro Ayto. y nuestros servicios sociales se preocupen mas de trasmitir lo que hacen bien que poner solución a los problemas reales. En esa información que se cita arriba olvidan poner a cuantos usuarios de servicios sociales les han denegado la ayuda que solicitaban, en esa información olvidan decir que están también desde servicios sociales se informa a la Comunidad de Madrid de que por diferentes circunstancias deben quitar la única ayuda que perciben alguna familia de nuestro municipio, eso si, dando cumplimiento a lo que dice la ley, esa misma ley que permitia vender preferentes a ancianos y niños, esa misma ley que permite desahuciar a niños con 20 días de vida o a ancianas de 80 años, esa misma ley que permite dejar sin tarjeta sanitaria a los ciudadanos. Y es que quizá el problema son las leyes o mejor aun, el problema son los que hacen esas leyes. Politicos sin excrupulos, políticos que hablan de apretarse el cinturón, políticos que dicen que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades mientras gozan de salarios millonarios y encima disponen de tarjetas ilegales, de gastos pagados, de despachos, vehiculo oficial......esos que dictan leyes que van en contra de los ciudadanos son los responsables de que en Pinto se le quite el RMI a una vecina, su único medio para subsistir. Esos políticos son los responsables de que en Pinto se le deniegue la ayuda para comedor escolar a un niño de 12 años, ayuda que asciende a la friolera cantidad de 1 € al día. No, no son solo los políticos que dictan esas leyes los culpables de esta situación, también los que se preocupan mas de darles cumplimiento que de buscar soluciones viables, no soluciones a cualquier precio.
De lo que se trata es de solucionar problemas, algunos de extrema gravedad.
Es obvio que los servicios sociales están para dar ayudas no para retirarlas.
En fín, algunos seguimos peleando porque eso sea así y ante la negativa de los servicios sociales hemos acudido al defensor del pueblo pese a que ya sabemos quien nombra a este cargo público.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder