El desempleo en España creció durante el pasado mes de septiembre en 19.720 personas (+0,45% respecto al mes anterior) que eleva el total de desempleados hasta los 4.447.650. Se trata del mejor dato desde 2007 [el paro en ese mes sólo mejoró en 2005, 2006 y 2007 en toda la serie histórica] y supone un 5,86% menos de personas desempleadas en comparación a las cifras de hace un año, en concreto 253.688 parados menos.
Además, en términos desestacionalizados el paro registró su mejor cifra de toda la serie histórica al disminuir en 33.127 personas. Por otro lado, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en septiembre en 12.182 personas (+0,07%) que sitúa el total de ocupados en 16.661.703 afiliados. En un mes tradicionalmente negativo en este sentido, la afiliación ha registrado en este período su mejor dato desde 2006.
Volviendo a los datos del paro, el desempleo bajó entre los hombres (-0,2%) y aumentó en las mujeres (+1%). Por sectores el número de parados descendió en agricultura (-14.856 personas), construcción (-11.614) e industria (-6.720); mientras que subió en servicios (+41.608) y en el colectivo sin empleo anterior (+11.302).
En cuanto a las comunidades autónomas el paro creció en once y bajó en seis. Los descensos los lideran Castilla-La Mancha (-10.056 parados) y La Rioja (-1.303 desempleados), y el desempleo se elevó especialmente en Andalucía (+10.665 desempleados) y Cataluña (+4.196).
Además, de los 1.634.444 contratos firmados en septiembre (+17,4% que hace un año) 138.543 fueron contratos fijos (+29,13% respecto al mismo mes de 2013), 20.031 de carácter formativo y 1.475.870 de carácter temporal.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85