El Ayuntamiento de Ciempozuelos acoge a partir de las 20.00 horas de hoy, 30 de septiembre, la sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre. En el orden del día figuran los siguiente puntos:
- Aprobación del dictamen emitido por la comisión informativa de Economía y Hacienda para modificar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Aprobación de la cuenta general de 2013
- Proposición de la alcaldía relativa a las subvenciones municipales para libros de texto
- Moción de IU-LV por la que se solicita que se realice una auditoría de la deuda pública y se solicite una moratoria en el pago
Izquierda Unida Ciempozuelos propondrá al resto de grupos políticos que una comisión “independiente y ciudadana” audite la deuda del Ayuntamiento de Ciempozuelos mediante la apertura de los contratos municipales establecidos con empresas, entidades bancarias y particulares y exponiendo sus resultados a escrutinio público.
Según argumentan, “la deuda pública y el pago de intereses ocupan ya una parte importante en la distribución de los presupuestos del Ayuntamiento de Ciempozuelos” y afirman saber que “una parte de esta deuda puede tener un origen que no es legítimo”, alegando que se basa en rescates financieros que “anteponen los beneficios de unos pocos a los de la mayoría”.
- Moción de IU-LV para que el pleno rechace el canon por préstamo de libros en la biblioteca municipal
El Real Decreto 624/2014, aprobado en agosto, establece el derecho de remuneración a los autores por los préstamos que de sus obras se realice en determinatos establecimientos, afectando directamente a las bibliotecas públicas. Para IU, la implantación de este canon supone una carga económica, porque obligaría al Ayuntamiento a pagar "por prestar servicios a los que la ley nos obliga, poniendo en peligro la propia esencia de la biblioteca y su supervivencia como servicio público".
- Moción del PSOE Ciempozuelos en rechazo de la reforma de la Ley Electoral que podría desarrollar el PP y por la que se pretende que los alcaldes resulten elegidos directamente
- Moción del PSOE en relación con las atracciones de feria y espectáculos con animales
- Moción del PP para apoyar la reforma de la Ley Electoral y promover la elección directa del alcalde
La dirección del PP acordó en julio que, a partir de septiembre, se presentaría en todos los ayuntamientos una moción en defensa de la elección directa de alcaldes. La propuesta, realizada por Mariano Rajoy en el Comité Ejecutivo del partido, modificaría la Ley Electoral para que gobernase el candidato más votado. El PP aún no ha concretado su alcance ni ha puesto fecha a la medida, aunque ya se ha topado con el rechazo de todas las formaciones de la oposición, que consideran la medida "una trampa" y un "cambio de las reglas de juego a mitad de partido".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183