Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

nace APREP, Asociación para el reciclaje y el Empleo de Pinto

"Queremos generar puestos de trabajo a través de proyectos relacionados con el medio ambiente"

Esther A. Muñoz Lunes, 29 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #9325]APREP (Asociación para el Reciclaje y el Empleo de Pinto) es una asociación sin ánimo de lucro creada por los pinteños Antonio García, Noemí del Arco y Javier Tajuelo, que busca la creación de puestos de trabajo a través de proyectos relacionados con el medio ambiente. “Queremos generar nuestro propio empleo”, revela el grupo.


“Creemos que el medio ambiente es uno de los sectores más descuidados y con mayor potencial para la creación de empleo”, explica Antonio, promotor de esta iniciativa.  APREP es una asociación para pinteños desempleados donde tiene cabida cualquier ciudadano con motivación, implicación y ganas de trabajar. “Vamos a trabajar sobre proyectos que se ideen dentro de la asociación”, comenta Antonio, “es decir, nuestros proyectos dependerán de los conocimientos de nuestros socios”.


Antonio García es presidente de la Agenda 21 del Ayuntamiento de Pinto desde hace cuatro años. Enamorado del medio ambiente, fue concejal de Agricultura antes de convertirse en empresario. Siempre ha participado en el movimiento asociativo de Pinto y con ARPREP da un paso más. “Tengo más tiempo desde que estoy jubilado”, declara con una sonrisa. Noemí, en paro desde abril de este año, es licenciada en Ciencias Ambientales del Arco y Javier, desempleado desde hace año y medio, informático.


Proyecto | Por el momento, la asociación ha dedicado su primer proyecto al reciclaje de ropa usada. Realizan recogida a domicilio de ropa, zapatos, bolsos, accesorios y mantas.


“Éste es el primer proyecto de muchos, esperamos”, explican sus integrantes. “Queremos que la gente que entre en la asociación cree ideas que puedan generar nuevos empleos”, exponen.


“Esperamos que los pinteños se solidaricen con nuestra causa”, confiesa Javier. “Normalmente en este tipo de proyectos la gente duda en colaborar por desconocimiento, no sabe a qué va destinado los beneficios de esto”, añade Noemí, “nosotros somos claros, va destinado a  crear puestos de trabajo. Hoy son los nuestros pero en el próximo proyecto puede ser el suyo”.


“Con lo que vosotros tiráis, nosotros podemos generar empleo”, resume en un mensaje corporativo Antonio, con la misión de involucrar en esta iniciativa a sociedad, empresarios y socios. “No somos una empresa experta, pero somos gente formal”, dice Javier. “Estar dentro de la asociación no te da un trabajo, pero sí una posibilidad”, resuelve. “Lo que para una empresa no es interesante puede suponer un puesto de trabajo más para un individual”, concluye Antonio.


Para hacerse socio de APREP o colaborar en su proyecto de reciclaje de ropa sólo hay que llamar a cualquiera de los teléfonos:  639 95 22 37, 607 77 91 95 ó 686 07 20 56.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.