El balance final de las fiestas patronales de Pinto de este año ha sido satisfactorio para una mayoría de ciudadanos que se quedaron en agosto a disfrutarlas. Aunque con diversidad de pareceres, como es habitual en toda actividad humana, se ha destacado por unos y por otros la participación, la seguridad y el buen ambiente general que han presidido los seis días de festejos, uno más que los cinco tradicionales.
Mientras el gobierno local (PP) hace una “valoración positiva de las fiestas”, subrayando la “participación”, “variedad de actividades” y “contención del gasto”, para la oposición “no pasarán a la historia por su calidad” (PSOE), por su “falta de previsión” (UPyD) e “improvisación” (MIA), que “se vio reflejada -señala el partido de izquierda alternativa- el día 15 cuando sin aviso se trasladó la tradicional traca final a la zona de la plaza de toros por coincidir con el fin de un festejo taurino, dejando a los vecinos que abarrotaban la zona del lago compuestos y sin traca y provocando el esperpento final con coches del PIMER y de la policía trasladando a toda prisa una ristra de petardos para contentar a los pocos que se quedaron a esperar”.
Por su parte el concejal de Cultura, Francisco Pérez, manifestó sentirse “satisfecho por haber conseguido dos objetivos claves: que hubiese más peñas y que los pinteños hayan querido quedarse en las fiestas porque se lo pasan bien”.
Pero más allá de la dialéctica gobierno-oposición, lo cierto es que una mayoría de pinteños, peñas y grupos de ciudadanos se han mostrado básicamente satisfechos con sus fiestas.
Actividades y participación | Este año se inscribieron 15 peñas -superando las 9 del pasado año-, en las que participaron cerca de 600 pinteños, según datos de la concejalía de Juventud. El programa de festejos contó además con una partida de 4.000 € en premios para las peñas.
Si para UPyD la participación en las actividades ha sido “dispar y mejorable”, el MIA, sin embargo, reconoce un aumento de participación -“el auténtico motor de las fiestas”, conceden-, si bien critican “otras prioridades” del gobierno del PP como los 25.000 € gastados en eventos taurinos. El PSOE, por su parte, dice que las actividades, que califica de “un tanto anodinas”, “invitaban escasamente a la participación ciudadana”.
Además de las habituales actividades (campeonatos para mayores, atracciones, juegos y espectáculos para los niños, discoteca light, festival de bandas, actividades deportivas y festejos taurinos), este año el ayuntamiento instaló hinchables acuáticos en el Parque del Egido. Una propuesta que se convirtió en acierto, ganándose elogios generalizados de los pinteños.
Los conciertos | El éxito de asistencia a los tres grandes conciertos (Chenoa, Medina Azahara y Loquillo), en los que se formaron enormes colas para acceder al recinto, superó las expectativas de la organización. Hasta tal punto que el aforo de 5.000 personas que tiene el auditorio del Parque Juan Carlos I, donde se celebraron estos eventos, fue insuficiente. Precisamente debido a la afluencia de espectadores, en el concierto de Loquillo se llegó a sobrepasar -según algunas fuentes- el aforo en 500 personas, aunque no se registró ningún percance de seguridad en ningún momento.
Pese al indudable éxito de público que tuvieron estos conciertos, en el lado negativo hay que reseñar que no todos los que asistieron disfrutaron del espectáculo, pues hubo quejas del “pésimo sonido” de las actuaciones.
También hubo quejas de vecinos -sobre todo los dos primeros días de las fiestas- por el excesivo ruido de la música a altas de la noche, algo que en días sucesivos se moderó.
Seguridad | El refuerzo de la seguridad en estas fiestas fue extraordinario. Hubo casetas identificables de PIMER-Protección Civil y Policía Local en el recinto ferial y en el auditorio y se desarrollaron “Planes de Seguridad y Emergencias” para conciertos, encierros y pirotecnia. Incluso el gobierno instaló un helipuerto, que felizmente no tuvo que ser utilizado, para evacuar a los heridos de emergencia durante los encierros, que también contaron con cinco ambulancias y un quirófano móvil a lo largo de su trazado.
En este punto, tanto gobierno como oposición coinciden en que las fiestas han sido “tranquilas”. Lo cierto es que no ha habido peleas destacables ni sucesos relevantes, salvo algunas gamberradas aisladas. El mayor incidente fue el incendio de un coche en la zona del complejo deportivo Patricia Chamorro.
El coste | Como ya publicamos en el número de agosto, con datos aportados por el gobierno municipal, el coste de las fiestas ascendió a 152.369 € iva incluido, el mismo presupuesto que el año anterior y un tercio de lo que costaron en 2008, el último de los años de las vacas gordas o más bien del despilfarro a barra libre (en esos años Pinto gastaba entre 500.000 y 600.000 € solo en fiestas patronales). Por tanto, el presupuesto de este año 2014 ha sido austero y más si tenemos en cuenta que ha habido un día más de fiestas con respecto a años anteriores.
Sin embargo, ante este “ahorro publicitado por el PP”, el PSOE prefiere “esperar a la ejecución presupuestaria para ver, como ha ocurrido en estos tres años anteriores, si se cargan gastos relacionados con las fiestas patronales en otras partidas presupuestarias”.
Las redes sociales | El gobierno se sirvió de la tecnología y las redes sociales para hacer más cercanas y participativas las fiestas a los pinteños. Así, el ayuntamiento creó el hastagh #FiestasPinto2014 en la red social twitter, una iniciativa de participación que animó a los ciudadanos a subir fotos de los festejos a lo largo de todos los días de fiesta. Fue el mejor foro para saber cómo transcurrían las Fiestas de Pinto. “Espectacular noche” o “ambientazo en Pinto”, fueron frases repetidas en varios de los comentarios, donde los ciudadanos reconocieron que “las fiestas están siendo buenas y tienen un programa bastante bueno”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103