Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista a 'Pescador en el desierto'

Pescador en el Desierto: "Tras el primer ensayo supimos que teníamos que seguir"

Lunes, 15 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

Pescador en el Desierto comienza en 2012. En el inicio la formación estaba compuesta por Joaquín (Batería), Kopper (Bajo y coros) y Juancho (voz y guitarra). Meses más tarde se incorporaría Tatiana al teclado, acordeón y coros. Mañana actúan en las fiestas de Ciempozuelos a partir de las 23.30h

¿Cómo decidís formar el grupo?
Nos conocíamos desde hacía tiempo, en algunos casos por cuestiones ajenas a la propia música, y eso facilitaba una relación personal y de conexión previa entre nosotros, imprescindible para embarcarnos en esto.

Todos, de una manera u otra, estábamos vinculados a la música, participando en otros proyectos colectivos, o simplemente haciendo canciones para uno mismo sin ninguna pretensión pero soñando con que pudiesen ser escuchadas por más personas. Así, de una manera casual, sin premeditación, como casi todo aquello que merece la pena en la vida, nos juntamos un día para poner en común lo que teníamos. El primer ensayo fue tan gratificante que desde ese momento supimos que teníamos que seguir adelante.

¿qué es lo más complicado?

Teóricamente, hoy día formar una banda y hacer música de una manera amateur no es difícil porque solo es necesario tener instrumentos (los hay realmente asequibles), un espacio en el que ensayar y ganas de disfrutar. Sin embargo, en la práctica mantener un grupo tiene unas barreras económicas (locales de ensayo, desplazamientos, etc.), un coste personal (por ejemplo, en tiempo y su compatibilidad con otras parcelas de la vida, etc.) que en determinadas situaciones pueden complicarlo todo.

Además, para grupos que empiezan no hay muchas oportunidades ya que en muchos casos no se valora el esfuerzo que inviertes en ello y no se promueve la música en directo. El nombre de Pescador en el Desierto nos parece una metáfora muy gráfica de muchas situaciones vitales, y una de ellas muy aplicable a la música. Un Pescador en el Desierto puede ser alguien que a pesar de conocer las dificultades que existen en un entorno  complicado para conseguir su objetivo, no deja de ser quien es y al menos lo intenta. Da igual si llegas o no. Y en esas estamos. Todas las dificultades siempre son salvadas por la ilusión y las ganas de hacer algo con lo que disfrutas.

¿Dónde ensayáis?

Ensayamos en Seseña, en los locales Avanzada Norte. Nosotros somos de Aranjuez y al hilo de la anterior pregunta, no hay sitios específicos para ensayo de bandas en nuestro municipio. Es necesaria una apuesta firme para ofrecer a los grupos de música unas mínimas condiciones que faciliten el desarrollo de sus propuestas, al fin y al cabo esto forma parte de la cultura y la creación artística de un municipio.

[Img #9201]

¿Es complicado compatibilizar la banda con el resto de actividades diarias?

Compatibilizar la música a este nivel y el resto de tareas del día a día solo es posible con el compromiso personal, la implicación, y también la comprensión y solidaridad de la gente que forma el grupo. En nuestro caso ensayamos al menos una vez a la semana e intentamos que ello no interfiera con el resto de cosas, aunque a veces la preparación de conciertos o simplemente las ganas de ensayar hace que le demos prioridad a la música (muy a pesar de nuestras parejas, amigos y jefes).

¿Componéis vuestros propios temas?, ¿quién se encarga?

Nuestro repertorio está compuesto completamente por nosotros. Eso tiene el hándicap de que las personas que no te conocen no pueden cantar tus canciones. Pero tiene una satisfacción muy egoísta en el sentido de que conviertes las canciones en un instrumento para comunicar ciertas cosas que de otro modo o no sabes, o no podrías darles el significado que buscas. Si algo tan “egoísta e individual” como es una canción, en algún momento conecta con alguien y le conmueve, pasa a ser un acto colectivo y ahí es donde reside la verdadera magia.

Esto mismo se da en la propia puesta en común de las canciones con el grupo. Por lo general, Juancho compone la letra, melodía de la voz y la guitarra, un buen día
la lleva al ensayo y si esa idea identifica al grupo nos ponemos a trabajar en ella. Todos aportamos lo máximo y le damos la categoría de canción. Algo individual pasa a ser de los cuatro.

Nuestras canciones hablan fundamentalmente de las relaciones personales sobre muchas variantes, y otros temas “universales” sobre los que cualquiera puede sentirse identificado. Le damos mucha importancia a la letra y a las ideas que queremos comunicar.

¿Hacéis versiones?

Hemos hecho algunas versiones pero, en definitiva, tenemos un repertorio amplio de 22 canciones propias, en las que creemos, queremos y con las que nos sentimos más cómodos que interpretando las de otros grupos.

Cada uno posee una formación musical distinta y diferentes preferencias, así que lo mejor es que sean otros los que intenten averiguar dónde están esas influencias y en qué confluye.

¿Es la primera vez que tocáis en Ciempozuelos?


No, ya tuvimos la suerte de participar en la Semana Joven tanto este año como el pasado, y siempre nos hace mucha ilusión a tocar aquí.

¿Cómo afrontáis el concierto de las fiestas y qué significa para vosotros?

Lo afrontamos como cualquier otro concierto aunque siempre es especial tocar en la plaza del pueblo durante sus fiestas. Eso le da al concierto un viejo carácter de romanticismo que a veces parece que ha perdido la música.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.