Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La empresa pública ya está al día con todos los empleados

Los 34 afiliados de CGT cobran los atrasos del IPC en Aserpinto

Raúl Martos Martínez Viernes, 05 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

El pasado 7 de julio los 34 trabajadores de Aserpinto afiliados a CGT cobraron los atrasos del IPC que adeuda la empresa pública desde 2010. En el mismo día que debía celebrarse el último juicio por esta causa la dirección de Aserpinto llegó a un acuerdo con el sindicato: “Miramos por el bien de los trabajadores. Suponía una diferencia de sólo 200 o 300 € y la empresa se comprometió a pagarnos en los 15 días siguientes”, recuerdan desde CGT.

“Realmente es todo un cacao”, explica el delegado sindical. Lo cierto es que cada sección afrontó de manera diferente el litigio, llegando prácticamente a doblarse las cantidades reclamadas por cada uno. Aunque en un principio CGT tenía previsto pedir una cifra cercana a la exigida por UGT, la marcha de su delegada sindical hizo que se revisaran las cantidades.

De ese modo en septiembre de 2013 el sindicato pidió ampliar su porcentaje en el juzgado. Rodríguez cuenta que la tarde antes de celebrarse el juicio Aserpinto ingresó a los 34 trabajadores afectados el dinero adeudado que consideraron correspondiente, aunque por debajo de las expectativas de CGT. “Fueron al juicio diciendo que por qué veníamos, que ya habíamos cobrado- comentan desde el sindicato-. El juez nos dio la razón y estableció un plazo para presentar la ampliación”.

A diferencia de UGT, a quien la justicia no le permitió llevar a cabo una nueva reclamación tras cobrar la cantidad propuesta por la empresa, los trabajadores de CGT no firmaron ningún compromiso con Aserpinto. “La empresa ya no quería llegar a ningún acuerdo así que nuestro abogado decidió ir a por todas”, explica un delegado sindical.

Con la nueva reclamación los afiliados debían cobrar cantidades cercanas al 7% por la subida del IPC, y no sobre el 2% inicial, que finalmente fueron mínimamente rebajadas al llegar a un acuerdo con la empresa. “Ahí sí que firmamos”, concluyen.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.