Rocío Sevilla Rodrigo (Madrid, 26/5/1989). Sus primeros pasos en el fútbol sala los dio a los 8 años en el Pinto FS hasta los 16, cuando despareció el equipo. Desde entonces ha militado en el Salesianos de Puertollano, el Móstoles y desde 2013 en el Atlético de Madrid Navalcarnero. En todos estos años ha conseguido Tres Copas de España, una Liga y una supercopa, además de cinco Campeonatos de España en diferentes categorías de la selección madrileña de fútbol sala femenino.
Procedente de la legendaria cantera del Pinto Fútbol Sala, Rocío Sevilla está dispuesta a hacerse un hueco entre los más grandes. La deportista pinteña ha firmado una histórica temporada con el Atlético de Madrid Navalcarnero en la que ha ganado Supercopa, Liga y Copa de España. “No hay suerte en el fútbol, el éxito es cuestión de trabajo”, asegura.
“En el último partido tenía una emoción enorme, se me saltaban las lágrimas”, recuerda Rocío Sevilla, ala-cierre del Atlético de Madrid Navalcarnero, sobre el último encuentro de la temporada de la Primera División del fútbol sala femenino. Aunque matemáticamente ya eran campeonas, la emoción embargó a la pinteña que acababa de conseguir el único título por equipos que le faltaba a su vitrina.
Mucho antes, el 14 de septiembre, las rojiblancas se alzaron con la XI Supercopa de España de fútbol sala femenino tras imponerse al Burela FS por un global de 5-3. Precisamente las gallegas se han convertido esta temporada en el rival a batir: “La liga se ha decidido en los enfrentamientos directos con el Burela, que tienen en a la mitad de jugadoras de la selección”. De hecho, el equipo ha acabado segundo en la máxima competición nacional.
Grandes rivales | Para Rocío, el municipio lucense es un ejemplo dentro del fútbol sala femenino. “Hay pocos campos aparte del suyo que se llenen en Primera División- comenta la pinteña sobre sus rivales- El Ayuntamiento las apoya mucho y hasta la gente las reconoce por la calle”. El poco interés por parte de los medios de comunicación tampoco ayuda: “Aquí han venido medios especializados y poco más”, afirma resignada.
Pese a todo, el cara a cara entre Atlético de Madrid Navalcarnero y Burela ha sido favorable para las madrileñas. Su último enfrentamiento se produjo en las semifinales de la Copa de España, a la que únicamente acceden los cuatro mejores equipos de la liga, y que cayó del lado rojiblanco tras remontar un 3-1 en contra.
Pinto y el fútbol sala | Rocío Sevilla se enfrentó en la final por el título con su amiga Leire Pérez, jugadora pinteña del FS Ciudad de Alcorcón, con victoria del Navalcarnero por 2-0. Su equipo completaba así una temporada histórica gracias “al duro trabajo de toda la plantilla”.
Patricia Chamorro, Sergio González, Leire y Rocío son las caras más conocidas de la particular cantera de fútbol sala en la que se ha convertido Pinto. “Tenemos una relación muy buena, somos todos amigos”, asevera Rocío. Buena culpa de las trayectorias de estos deportistas la tiene el Pinto FS, que llegó a jugar en División de Honor y al que las deudas acabaron por hacerlo desaparecer.
Crisis |La falta de ingresos, un mal común en todo el deporte, se deja notar especialmente en el fútbol sala femenino. “Tuve que denunciar al Móstoles porque todavía me siguen debiendo dinero- comenta Sevilla sobre su antiguo equipo- En el Navalcarnero nos faltan medios pero por lo menos sabemos que vamos a cobrar cada mes”. Esta inestabilidad económica en la élite del fútbol sala español ha llevado a muchos jugadores a seguir el camino de Sergio, que el año pasado emigró a Italia.
Futuro | Rocío ha optado por permanecer en España y compatibilizar el deporte con sus estudios de auxiliar de educación infantil y las clases de fútbol que imparte en el IES Vicente Aleixandre. “Si me sale trabajo sería lo primero a menos que cambie la situación- reconoce- Ninguna en el equipo sabemos realmente si seguiremos la próxima temporada”.
A pesar de todo su perseverancia por competir al máximo nivel llamó en 2008 la atención de la Federación Madrileña de Fútbol Sala que la nombró como la jugadora joven con más proyección de ese año. “Me generó un poco de presión pero creo que esta temporada me he soltado más”, afirma la pinteña.
Su sueño ahora pasa por jugar en la selección española junto a grandes del deporte como Patricia Chamorro o Ana Luján: “Pienso en ello a largo plazo porque hay que mejorar muchísimas cosas y ahora hay grandes jugadoras”, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183