Valdemoro alcanzó 73.457 habitantes el pasado 1 de junio, 1.621 vecinos más que los registrados en el Padrón municipal el 1 de enero de 2013.
Este incremento del 2,25% respecto a las cifras
ofrecidas el año pasado constata el crecimiento sostenido que viene
experimentando la población en los últimos años, muy por debajo del alocado 9%
de crecimiento medio que registró el municipio entre 1998 y 2008.
Bajan los extranjeros | Si atendemos a la
procedencia de los vecinos, la radiografía que ofrece el registro de los
inscritos actualmente constata un cambio de tendencia en la evolución
demográfica de la ciudad. Así, mientras el número de españoles inscritos en el
Padrón experimentó en año y medio un aumento del 4,8% (2.953 habitantes) -pasando
de los 61.330 en 2013 a 64.283 en 2014- el de extranjeros disminuyó algo más
del 12,6%, pasando de 10.506 en 2013, a 9.174 en 2014.
El descenso de 1.332 personas extranjeras
en el Padrón se debe principalmente a dos causas: el retorno a sus países de
origen y la obtención de la nacionalidad española. El cómputo general refleja
que de los 73.457 habitantes empadronados actualmente, el 87,5% son españoles y
el 12,48% proceden de 97 países distintos.
Por nacionalidades, los rumanos son con mucho los más representados con 3.434 nacionales, lo que supone el 37,4% del total de extranjeros. Los rumanos son los únicos extranjeros, junto a búlgaros (413) y chinos (402), que aumentan respecto a 2013. Por el contrario marroquíes (723), polacos (442), colombianos (417), ecuatorianos (418) y peruanos (324) disminuyen su presencia en Valdemoro. Otros países como Italia, Ucrania, Portugal, República Dominicana o Brasil, cuentan con una importante colonia en el municipio formada por cerca de 200 ciudadanos cada uno.
Son los habitantes originarios de Colombia, Ecuador y Perú los que presentan un mayor retroceso en el Padrón, con una pérdida total de 694 ciudadanos respecto al año pasado. Muchos de éstos han adquirido la nacionalidad española.
Municipio joven | La pirámide de
población de Valdemoro muestra a un municipio joven, con una edad media de 34,7
años, lejos de los 42,2 años de la media nacional. Cerca de la mitad de los
empadronados (45,7%) no supera los 35 años de edad y de ellos 17.182 están por
debajo de los 16.
En la parte alta de la pirámide se
encuentran los mayores de 65 años que contabilizan 5.537 empadronados, lo que
representa el 7,5% del total; de ellos 1.362 superan los 80 años y 10 personas
son centenarias.
Finalmente, 50.708 (69%) es la población en edad de trabajar que son los empadronados con edades comprendidas entre los 16 y 65 años.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34