Son las 11 de la mañana del martes 10 de mayo. Hace cuatro días que ha comenzado la campaña electoral y la sede del PP de Pinto es un hervidero de personas y trajines. Nos recibe, con su simpatía natural, Miriam Rabaneda, la candidata del Partido Popular con la que habíamos quedado para realizar esta entrevista. Afable, cordial, sencilla, Miriam nos invita a su despacho, presidido por un retrato del rey Juan Carlos. En su mesa de trabajo, dos fotos de sus gemelos de tres años –la debilidad de Miriam– muestran a una madre feliz. Por ahí, por las pequeñas travesuras de los gemelos, comienza la conversación que fluye sin obstáculos bajo la presencia atenta del nº 3 del partido y fiel escudero de Miriam, Juan Antonio Padilla.
Miriam Rabaneda Gudiel (Pinto, 1976) es licenciada en Derecho, está casada y tiene dos hijos. Ingresó en política en el año 2000, afiliándose a la organización juvenil, Nuevas Generaciones, del PP. Ocupó el nº 2 de la candidatura del PP de Pinto en las elecciones municipales de 2003 y tras esos comicios pasó a ser la portavoz del Grupo Popular municipal. En mayo de 2005 fue elegida presidenta del PP de Pinto. Elegida candidata popular para las locales de 2007, Miriam consigue que el PP gane por primera vez en su historia unas elecciones municipales en Pinto. Es también la primera mujer de la historia de este municipio en hacerlo. Elegida alcaldesa del Ayuntamiento de Pinto en junio de 2007, es desalojada del cargo el 22 de diciembre de 2008 por una moción de censura presentada por PSOE, IU y el concejal de Juntos por Pinto, Reyes Maestre, edil que traicionaba así las promesas que había hecho a sus electores. Desde que Miriam Rabaneda se hizo cargo del PP de Pinto, el despegue que ha tenido este grupo político ha sido espectacular, aglutinando en torno a su persona a cientos de militantes y simpatizantes y creando un ambiente de colaboración y trabajo en equipo sin precedentes en el centro derecha pinteño. Miriam consiguió en pocos años transformar un partido gris, como era el PP de Pinto, en un partido hegemónico y mayoritario en esta sociedad, ganando hasta ahora todas las elecciones en las que se ha presentado como candidata. Actualmente es el político local más conocido y mejor valorado. |
Según Juan José Martín (PSOE), Carlos Penit (IU) y Reyes Maestre (JpP), usted es mala, malísima…
¡Vaya personajes! No me haga reír.
Bueno, ellos dicen que con usted en la alcaldía, Pinto iba a la quiebra.
Mienten y lo saben. Yo me negué a darle a Maestre lo que nos pedía, mientras que a Martín Nieto sí le pareció bien e hicieron el “Pacto de la Tajada”, como denominaron ustedes en Zigzag a la moción de censura. Durante los 18 meses de nuestro gobierno, trabajamos para resolver los problemas de los vecinos y mejorar la situación económica. Lo cierto es que devolvimos la ilusión y la confianza a los trabajadores municipales y a los vecinos, pero no nos dejaron cumplir nuestro programa.
¿Y cuál es su opinión del Gobierno salido de esa moción de censura?
Que ha paralizado Pinto. Es el peor Gobierno de la historia de nuestro municipio. Un Gobierno que en vez de resolver los problemas, los empeoró y creó otros nuevos. Un desastre para Pinto.
Juan José Martín y Carlos Penit proclaman a los cuatro vientos que “la derecha cerrará Aserpinto”, es decir, que usted quiere poner de patitas en la calle a los casi 400 trabajadores de la empresa municipal…
Pues los representantes del PSOE y de IU mienten, y a las pruebas me remito: Gobernamos 18 meses y no cerramos Aserpinto. Sobre la empresa pública tengo dos cosas claras: mantener y garantizar los puestos de trabajo y mantener los servicios que presta.
¿Es viable económicamente un Aserpinto de 400 trabajadores?
Insisto: Garantizo el mantenimiento de los puestos de trabajo en Aserpinto, así como los servicios que presta. Ahora bien, a fecha de hoy desconocemos los números reales de la empresa pública. Una medida que sí tomaremos, si los vecinos nos dan la mayoría para gobernar, será prescindir de las personas que actualmente ocupan la alta dirección de Aserpinto porque son mentirosos, manipuladores e ineptos. A los socialistas no les importa engañar a los vecinos si eso sirve para sus intereses. Ahora, al igual que hicieron en la anterior campaña electoral de 2007, han contratado a 15 personas nuevas en Aserpinto. Esta utilización de la empresa pública para intereses electorales partidistas es lo que no se puede permitir.
Ya sé que todas las encuestas le dan a usted y al PP mayoría absoluta, pero si tuviera que pactar para gobernar, ¿con quién lo haría?
No pactaríamos con nadie.
Es un hecho que el alcalde ha subido los impuestos y las tasas municipales. ¿Qué hará usted?Nosotros no subiremos los impuestos ni las tasas y donde se pueda hacer una revisión a la baja, la haremos. En época de crisis no se pueden subir los impuestos.
Durante el gobierno que usted presidió proliferaron en Pinto los actos culturales. Justo lo contrario ha ocurrido con el gobierno de Martín Nieto. ¿Retomarán ustedes la actividad cultural?
Lo fundamental es sacar la cultura a los barrios, exposiciones, espectáculos, conciertos… Vamos a seguir apostando por la cultura en distintos barrios, como lo veníamos haciendo. Volveremos a poner en funcionamiento el “Pinto, Pinto Gorgorito”, “Las noches del Rabal”, etc.
¿Y qué harán con el edificio del Centro de Cultura, que lleva más de un año cerrado?
Vamos a agilizar con la Comunidad de Madrid las obras de ese edificio, que comprende el Centro de Cultura y la Iglesia de San José. Queremos poner en marcha un plan de viabilidad del centro, poniendo a disposición de las asociaciones despachos y consensuando estas cosas con ellos.
Tampoco se optimiza la biblioteca municipal, que cierra los fines de semana y en vacaciones. Y la nueva biblioteca de La Tenería sólo abre unas horas por la tarde entre semana…
Cuando gobernamos nosotros ampliamos los horarios de la biblioteca y cuando llegó el Tripartito se volvió al empeoramiento de la biblioteca. Volveremos a ampliar el horario lo más posible en las dos bibliotecas. Ninguna de ellas puede estar cerrada por las mañanas. Habrá que sacar dinero de donde sea, pero no de la educación. Nosotros vamos a apostar por la educación.
En cuanto a las instalaciones deportivas, a la mayor de todas, el Pabellón Príncipes de Asturias, no se le ha sacado hasta ahora el rendimiento social que corresponde a tanta inversión y coste de mantenimiento. ¿Tienen ustedes algún plan para este pabellón?
El proyecto del pabellón se hizo mal. Todos sabemos que en ese edificio no se pueden dar conciertos porque la acústica es muy mala, por tanto habría que remodelarlo en ese sentido. Lo malo es que ahora no hay dinero para esto, aunque algo hay que hacer y tendremos que ir buscando soluciones entre todos.
Otro edificio es la residencia de mayores construida con los fondos del Plan E, pero que está cerrada…
Ojalá hubiéramos podido hacer la residencia que nosotros habíamos planteado en el Parque Juan Carlos I, junto al lago. La que ahora tenemos está mal ubicada y es feísima. Además ha nacido con menos plazas de las que se prometieron, con lo cual no se resuelve la demanda que hay. Por otro lado, construir este edificio sin contar con la Comunidad es una acción temeraria, porque esas plazas tienen que concertarse con la Comunidad para darles viabilidad.
¿Y qué gestión proponen ustedes para la residencia?
El edificio hay que ponerlo a disposición de los vecinos cuanto antes, pero el caso es que no hay ni un duro, por tanto la gestión no puede ser municipal. Tenemos que hablar con la Comunidad para ver qué podemos hacer. Y luego habrá que hablar con otros empresarios. La Comunidad afronta las plazas concertadas o una gestión privada y plazas concertadas. La mejor fórmula será aquella que suponga el menor coste para las arcas municipales.
Si acceden al Gobierno se van a encontrar con una gran deuda y con el problema de equilibrar ingresos y gastos. ¿Tienen algún plan?
Pondremos en marcha una auditoría para conocer la situación real de las cuentas municipales. Creemos que la deuda está entre 50 y 60 millones de euros (27-28 millones con proveedores y 23 millones con bancos). A los que hay que sumar más de 60 pleitos en los tribunales, lo que va a generar más gastos. No queda otra que apretarse el cinturón, ser austeros y cumplir el Plan de Saneamiento y el Plan de Viabilidad, manteniendo la calidad de los servicios y pagando las nóminas de los trabajadores.
¿Reducirán sueldos y dietas a los políticos y cargos de confianza?
Durante esta legislatura los políticos nos hemos bajado el sueldo en un 35%, más o menos. Con esto ya se ha dado ejemplo. En cuanto a las asignaciones a grupos políticos y cargos de confianza, en este momento no sabemos cómo está la cosa, pero intentaremos ahorrar lo más posible. Por supuesto se suprimirán coches oficiales, etc. Lo que importa es que los políticos trabajen y que el vecino esté satisfecho. Ahora vas al Ayuntamiento y ves los despachos de los concejales cerrados, mientras algunos están haciendo las compras de su casa.
La participación ciudadana efectiva sigue siendo una asignatura pendiente.
El PSOE se vanagloria de liderar los movimientos ciudadanos, pero está demostrado que cuando llegan al poder destruyen la participación. Hay que modificar el Reglamento de Participación que tenemos en Pinto y adaptarlo a las circunstancias. No puede ser que en los consejos sectoriales estemos los políticos, como ocurre últimamente. La función de estos consejos es que participen los vecinos, que lleven sugerencias y que se puedan tramitar. Esto haría fuerte al tejido asociativo, sin mezclarlo con la participación de los partidos políticos.
Usted y Esperanza Aguirre prometieron en la campaña anterior la construcción de un Centro de Especialidades Médicas en Pinto, pero éste brilla por su ausencia.
Si nos hubiesen dejado gobernar, le aseguro que hoy este centro estaría hecho. Nos vamos a centrar en construirlo y ponerlo en funcionamiento. Cuando gobernamos cedimos la parcela a la Comunidad para construir el Centro de Especialidades, pero con la llegada del Tripartito comenzaron los malos rollos con la Comunidad y se paralizó el expediente. Nosotros vamos a poner ese expediente nuevamente en marcha.
El gran problema de Pinto y de España es el paro…
Nuestro objetivo prioritario es la creación de empleo en Pinto. Tenemos un plan para devolver la confianza de los inversores y de los agentes económicos en Pinto. Crearemos una zona industrial en nuestro municipio para que se instalen grandes empresas de logística relacionadas con la industria ferroviaria, impulsaremos un centro de formación profesional que facilite la inserción laboral de los desempleados y fomentaremos el turismo, entre otras medidas de creación de empleo. Lo cierto es que cuando nosotros dejamos el gobierno, en Pinto había 1.500 parados y hoy hay más de 4.000.
Acabamos. ¿Cuál es el proyecto del PP para los próximos cuatro años?
Además de todo lo que hemos hablado, queremos construir el Edificio de Seguridad, una Plaza de Toros Multifuncional, una nueva Piscina Climatizada, Plazas de Aparcamiento Subterráneo, dos Escuelas Infantiles, un nuevo Colegio de Primaria, Canchas de Pádel, Apeadero en La Tenería… También suprimiremos la revista municipal, que tiene un alto coste y en vez de ser un medio de comunicación es un instrumento partidista utilizado por los políticos. Trabajaremos por los pinteños, para crear empleo y conseguir hacer de este pueblo un referente de la Comunidad de Madrid.
Miriam al desnudo ¿Su lugar preferido? La playa. |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183