El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos, y la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, visitaron el pasado sábado, 15 de octubre, la Planta de Clasificación de Envases de Pinto, que recibe cada día 75 toneladas de residuos de los 53 municipios del Sur de la Comunidad a los que da servicio. Desde que se automatizó la planta en 2006 por parte de la Comunidad de Madrid se ha logrado mejorar el proceso productivo de la planta, alcanzando la cifra de 100.000 toneladas de envases tratados.
El viceconsejero que estuvo también acompañado por la gerente de la empresa pública GEDESMA, Nerea Alzola, aprovechó para hacer un balance del reciclado de envases en la región. Según explicó, “durante el año 2010 entraron en las plantas de tratamiento de la región 49.705 toneladas de residuos de envases. En total, el incremento del reciclaje del contenedor amarillo ha sido del 28,6% durante los últimos cuatro años, y gracias a la incorporación de las más modernas tecnologías en las plantas de tratamiento, ha sido posible aumentar la cantidad de envases recuperados en un 47%”. Aparte de la de Pinto existen plantas de procesamiento de envases en Colmenar Viejo, Fuenlabrada y Nueva Rendija. A ellas se suman las dos plantas gestionadas por el Ayuntamiento de Madrid en el complejo de Valdemingómez.
En cuanto a la Planta de Pinto, el viceconsejero recordó que en 2006 el Gobierno regional invirtió 2,1 mill. de euros en la modernización y automatización de esta planta de Pinto, “lo que ha logrado mejorar el proceso productivo, su eficiencia y su rendimiento. La planta, que fue diseñada utilizando las mejores tecnologías disponibles, cuenta con equipos punteros como un abrebolsas más efectivo, un separador geométrico y separadores ópticos, entre otros avances, de forma que en la actualidad trata 75 toneladas de residuos de envases cada día”, explicó.
Por su parte la Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, destacó la labor de concienciación que se ha hecho durante los últimos años con los ciudadanos, “porque son ellos los que hacen posible que los envases que tiran al contenedor amarillo luego se pueda reutilizar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103