Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El gobierno buscará que se ponga en marcha antes de 2015

El Pleno de Pinto aprueba la apertura del Centro Integral de Personas con Discapacidad

Raúl Martos Martínez Jueves, 31 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

[Img #8986]

En poco más de dos horas se ha desarrollado el Pleno de Pinto correspondiente al mes de julio del que se ha ausentado justificadamente la concejala socialista Lorena Morales. En primer lugar se ha aprobado por unanimidad la solicitud a la Comunidad de Madrid para que el Ayuntamiento continúe prestando el servicio público de ludotecas municipales.

Centro para personas con discapacidad | A continuación la corporación local debatió sobre la cesión de uso gratuito a favor de la Fundación Inclusive para la puesta en marcha del Centro Integral de Personas con Discapacidad, en concreto aquellas con parálisis cerebral o daños sobrevenidos. “Quiero agradecer el esfuerzo realizado por todos los grupos políticos, familias y entidades con las que hemos trabajado durante estos tres años”, comenzó su intervención la concejala de Recursos Humanos, Rosa María Ganso.

José Luis Contreras, portavoz de UPyD, reconoció que se trata de “una solución óptima” en la que “comparado con la adjudicación de la residencia Dolores Soria el gobierno ha sido “bastante transparente”. De igual modo el PSOE se mostró satisfecho con la resolución de un conflicto que comenzó en 2010 aunque, como el grupo magenta, criticó que la adjudicación se haya realizado por diez años.

Sin embargo MIA ha sido el único partido en votar en contra del punto porque la alteración jurídica de la finca, aprobada en la sesión de mayo por los impedimentos de la nueva Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local, debía haber supuesto en su opinión el reinicio del procedimiento.

Según ha explicado el concejal Daniel Santacruz el resto de empresas licitadoras, entre las que se encontraba la Asociación de Minusválidos de Pinto, no pudieron presentar un proyecto evaluable al desconocer este cambio. “La concesión nos genera serias dudas por las consultas técnicas que hemos realizado”, ha afirmado.

El anuncio no sentó bien al resto de partidos. “Me ha sorprendido la decisión en el último momento de MIA- comentó Ganso, a la que le siguió Juan José Martín, portavoz del PSOE-. Por encima de cualquier problema técnico debe existir una voluntad política y personal”. Julio López Madera, primer teniente de alcalde, fue más allá y lamentó la “excusa” del partido sobre “un expediente impoluto” del que “estamos convencidos no hay ningún problema técnico”.

Antes de la votación del punto, que ha salido adelante gracias a PP, PSOE y UPyD, la oposición ha pedido a la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, que agilice los trámites de adjudicación para poner en marcha el centro antes de 2015: “El Ayuntamiento hará todo lo posible pero no depende sólo de nosotros”, contestó la primera edila.

Despidos | En el siguiente punto del orden del día PSOE, MIA y UPyD presentaron una moción conjunta para que, en el pleno de agosto, el equipo de gobierno aclarase “el supuesto ofrecimiento de recolocación” realizado a los cuatro trabajadores del consistorio despedidos. Los tres partidos de la oposición citaron las declaraciones del gobierno local realizadas el 27 de junio a ZIGZAG en las que se detalla ese ofrecimiento.

“Hasta ese día mantuvieron un atronador silencio- recordó Rafael Sánchez, portavoz de MIA, en relación a las tres mociones al respecto en las que el gobierno no intervino-. Tienen que ser conscientes de que están jugando con la honorabilidad de estos trabajadores”. Del mismo modo UPyD y PSOE requirieron al PP que diese explicaciones en el pleno “que es donde deben darse” y se pusieron la venda antes de la herida: “El que calla otorga”, advirtió Martín Nieto.

Sin embargo Juan Antonio Padilla, segundo teniente de alcalde, se limitó a señalar que “es un tema del que el concejal de Recursos Humanos ha dado las explicaciones oportunas”. Del mismo modo aseguró que “en el decreto la alcaldesa demuestra que las razones están motivadas”, pero no se posicionó sobre las declaraciones.

“No estamos hablando de justificar los despidos, hablamos de algo que aparece escrito donde se pone en duda la credibilidad de la alcaldesa”, argumentaron desde MIA. José Luis Contreras, portavoz de UPyD, acusó al gobierno de “construir artificialmente una verdad” mientras que los socialistas volvieron a insistir en el tema de la moción: “¿La noticia es verdad o mentira? ¿Quién miente?”

En su segundo turno de intervención Padilla eludió de nuevo la pregunta y recordó que “será en sede judicial donde se presenten todos los documentos”. Finalmente Miriam Rabaneda decidió usar su turno de palabra para expresarse con dureza hacia la oposición: “Ustedes sólo se dedican a mentir y a manipular”.

La primera edila tachó de “alarmistas” al resto de grupos y les advirtió que “no van a enfrentarnos con ningún medio de comunicación”. Asimismo aseveró que “el único partido que defiende a los trabajadores es el PP” y que “ninguno de ustedes nos llega a la punta de los talones para hablarnos de honorabilidad”.

Entonces Rabaneda esgrimió una petición por registro de un trabajador despedido con Juan José Martín Nieto como alcalde en el que le instaba a ser readmitido. Las palabras de la alcaldesa encendieron tanto al resto de partidos como al público presente: “¡Dígame el nombre!” gritaba el portavoz socialista mientras Miriam Rabaneda aseguraba que el exalcalde había negado a ese trabajador su recolocación.

“Una vergüenza no se tapa con otra vergüenza”, insistió Rafael Sánchez antes de votar la moción, mientras que Rabaneda pidió a la oposición que “dejen de engañar, céntrese en defender a los casi 50.000 vecinos y acudan a las reuniones”. La negativa del PP fue suficiente para rechazar la propuesta, que sí recibió el voto favorable de PSOE, MIA y UPyD.

Novedades en el entorno de la estación | Finalmente la moción conjunta de todos los grupos municipales en apoyo a la actual gestión de la Escuela Infantil Trébol fue retirada debido a que la Comunidad de Madrid les otorgó ayer mismo de nuevo el contrato. En la votación para su retirada no se encontraba el portavoz de MIA, lo que para la alcaldesa significó que “parece que sólo se interesa por otras cuestiones”. El comentario provocó el enfado de su compañero Daniel Santacruz: “Nos interesan todos los puntos. Posiblemente el portavoz estaba vomitando de escuchar lo dicho en el punto anterior”.

En el último asunto del día UPyD propuso que la Plaza del Cristo de Pinto volviese al estado en el que se encontraba “antes de las paralizadas obras del tren” y usar el solar abandonado en la calle Fuentevieja como parking. Al igual que PSOE y MIA desde el PP se mostraron de acuerdo con la propuesta pero aseguraron que el Ayuntamiento ya ha instado al Ministerio de Fomento para que lleve a cabo ambos proyectos. “El tema de la Plaza del Cristo es muy difícil porque existen dos suelos, uno público y uno privado”, ha asegurado Julio López Madera.

Por su parte, la alcaldesa de Pinto ha recordado que Renfe llevó a cabo una expropiación en el solar de la calle Fuentevieja para realizar unas obras que finalmente no se han llevado a cabo. Sin embargo la primera edila ha asegurado que “a lo mejor en breve daremos una buena noticia” ya que el consistorio ha solicitado “autorización temporal” para usar la zona como aparcamiento “y luego ir solucionando los problemas técnicos”.

Asimismo la primera edila ha garantizado que el Ayuntamiento de Pinto “está intentando” que se cree una consignación económica para llevar a cabo el apeadero del barrio de la Tenería. En cuanto a la moción ésta ha sido rechazada con el visto bueno de la oposición y el único voto en contra del Partido Popular.

La sesión ha finalizado con el turno de ruegos y preguntas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.