La corporación de Ciempozuelos votará en el próximo pleno la relocalización de suelo, de la Comuindad de Madrid, para la construcción del quinto colegio de la localidad. Para ello, se pretende modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la “relocalización y redistribución de redes supramunicipales y generales”.
Los técnicos del ayuntamiento han redactado ya el proyecto de modificación del PGOU con la intención de que el colegio se construya sobre una parcela de 12.000 metros cuadrados, en las zonas de Cantarranas y Cuevas de la Barrera.
Se trata del primer paso para la construcción del nuevo centro, aunque ya en 2011 todos los grupos municipales instaron a la Comunidad de Madrid para que incluyese la construcción en los presupuestos de 2011, considerando que su construcción era urgente.
El grupo municipal Izquierda Unida/Los Verdes ha remitido al Gobierno autonómico una carta solicitando más información antes de votar la propuesta en el próximo pleno, que se celebrará el jueves de la semana que viene. A la formación le interesa conocer las fechas previstas para el desarrollo de la obra y si el centro será público, privado o concertado.
Fuentes municipales han manifestado que estos detalles aún se están concretando y que en el pleno tendría que salir toda la información. “Me temo que va a ser concertado”, considera Chus Alonso, portavoz de IU, “porque la Comunidad de Madrid no prevé en sus presupuestos la construcción de este colegio”.
No se ha contado con la comunidad educativa | El grupo municipal socialista reclama al equipo de Gobierno de Ciempozuelos más información acerca del quinto colegio dos días antes de que se vote en el pleno la cesión del terreno a la Comunidad de Madrid para su construcción.
La portavoz de la formación, Raquel Jimeno, ha criticado que la votación tenga que hacerse "tan sólo una semana después" de conocer que el ayuntamiento podría modificar el Plan General de Ordenación Urbana "tras siete años negando que haya suelo para el imprescindible quinto colegio".Además, también apunta a que nadie sabe si el centro será público, privado o concertado.
Los socialistas defienden que el suelo público sea para la escuela pública y recuerda que llevan tres años consecutivos presentando enmiendas a los presupuestos regionales para que se incluyera la construcción del centro. "El Gobierno del PP siempre ha votado no, por lo que en lospresupuestos vigentes de 2014 no existe presupuesto para la construcción de esta infraestructura", matizan.
No obstante, lo socialistas no sólo cuestionan la forma en que el procedimiento se está llevando a cabo, sino que consideran que es imprescindible "informar y escuchar a la comunidad educativa", ya que opinan que es una "falta de respeto" el que se desconvocase el Consejo Escolar "para presentarnos esto cuando todos están de vacaciones".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138