Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El concejal de cultura de Pinto habla sobre las fiestas patronales

“Para mí la clave de las fiestas son las peñas”

Raúl Martos y Esther A. Muñoz Ver comentarios 8 Lunes, 21 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, Francisco José Pérez García, “Fran”, da cuenta de los puntos fuertes de las próximas fiestas patronales de Pinto que este año comienzan un día antes y, por tanto, duran un día más, del 8 al 15 de agosto. Cita como novedades, entre otras, un espectáculo pirotécnico, un día de karaoke y baile y que grupos locales serán teloneros de las dos actuaciones estelares. Su objetivo declarado es que “los pinteños digan me apetece quedarme en Pinto en fiestas porque me lo paso bien”. Fran, pinteño de 49 años, es técnico superior en gestión comercial y márketing y ha sido gerente de centros comerciales importantes como el de La Vaguada, en Madrid.

[Img #8928]Cuente cómo serán las fiestas de Pinto de este año…

Tendrán un día más, puesto que comenzarán el 8 de agosto con un pregón a cargo de las peñas. Las hemos adelantado a ese día, que cae en viernes, pensando en los comerciantes. Mantenemos los pilares fundamentales: iluminación ornamental, fuegos artificiales, actuaciones estelares, orquestas y festejos taurinos. Las actividades se realizarán en el recinto ferial, el auditorio, la plaza de toros en La Tenería, el parque del Egido y la piscina municipal. Este año, por el mismo precio, hemos conseguido un espectáculo pirotécnico el último día.

En el programa de peñas se mantienen las gymkanas del Egido, las acuáticas y la tradicional paella, con un nuevo proyecto, promovido por las propias peñas, un día de karaoke y baile.

El resto de programación la completan las concejalías de Mayores, Deportes y Juventud.

¿A cuánto asciende el presupuesto?

Hasta 147.000 €. El año pasado fueron 121.000 €. Por otro lado, no se trata sólo de gasto, sino de lo que nos ahorramos. Por ejemplo con las barras, estoy insistiendo en convertir la zona del Pablo Picasso en una plaza de restauración, con mesas compartidas, orquestas y djs…con la ventaja de que además tenemos el recinto ferial al lado con atracciones y macrodiscoteca. Creo que es un espacio que, si se utilizara, los comerciantes sacarían dinero y el ayuntamiento también, por la explotación de barras. Nuestro objetivo es conseguir que las fiestas sean aún más participativas que las del año pasado.

Algunos dicen que el  presupuesto actual es insuficiente para unas fiestas patronales de una ciudad de 50.000 habitantes…

Si ahora pasamos de 121.000 € en fiestas a 200.000 estoy seguro de que la oposición nos tacharía de electoralistas, argumentando que hemos intentado inflar las últimas fiestas de la legislatura. Si nos gastamos poco, nos llaman rácanos… No llueve a gusto de todos. Me encantaría tener el presupuesto de Getafe para sus fiestas patronales, pero tengo lo que tengo. Gobernamos una ciudad de 50.000 habitantes y, aunque somos conscientes de las dificultades que están pasando muchas familias, hay que tener la misma sensibilidad para todos, las fiestas son una celebración importante para el municipio.

¿A qué figuras traen como actuaciones estelares?


Las actuaciones estelares serán los días 9 y 14 de agosto y el día 10, la actuación infantil. De momento no hay nada cerrado, aunque nos han pedido que traigamos al grupo Medina Azahara.

¿O sea, que a fecha de hoy [esta entrevista se realizó el 2 de julio] aún no tienen cerradas las actuaciones estelares?

No las tenemos porque estamos en mitad del proceso de petición de oferta. Hemos tardado en sacar el pliego de condiciones porque el técnico de cultura está colapsado. Un procedimiento normal tarda unos tres meses y no puedes comenzarlo hasta que tengas los presupuestos aprobados. Esperamos que adjudicaremos el contrato a la empresa que lo gané en un máximo de 10 a 12 días. Entonces ya sabremos qué actuaciones estelares vendrán a Pinto.

Por otro lado, la semana de nuestras fiestas es la más cara en cuanto a ofertas de espectáculo. Por poner un ejemplo, Cover Band, una orquesta espectacular que quiere cualquier municipio en sus fiestas, hoy nos cobraría 3.500 € por actuar, en agosto la cifra asciende a 8.000.

Con mayor razón para sacar el pliego antes. Por lo demás los presupuestos en Pinto se aprobaron en enero, por tanto podría haberse sacado el pliego en marzo o abril…

Uhmm…. [silencio].

¿Cuenta con los grupos locales de música?

Por supuesto, tendrán su espacio en las fiestas. Además, este año alguno de los grupos serán teloneros de las dos actuaciones estelares y recibirán una retribución económica. Ellos prefieren esto a dedicar un día para un concierto de grupos locales. La experiencia del año pasado en este sentido fue rotunda, por eso varios se han acercado a mí para decirme: “Fran, preferimos que seamos tres grupos tocando como teloneros de un buen grupo a que seamos 10 grupos tocando para nadie”.

Y los espectáculos taurinos…

Hemos aprobado la propuesta de la empresa con la que trabajamos el año pasado. Está previsto un festival el día 8, una novillada el 14, una becerrada el 15 y recortes los días 8 y 15. Para la programación de los encierros hemos contado con las peñas. Creo que tenemos un programa muy variado. Hemos lanzado una oferta para peñas, por 25 € pueden acceder a toda la programación: el festival taurino, novillada, recortes, dos encierros, una becerrada, un desayuno y una comida.

La participación del pueblo en las fiestas y las peñas son lo que le dan sentido…  

Cierto, hemos insistido mucho en la importancia de la participación de las peñas, que este año contarán con un presupuesto de 6.000 €. Para mí esa es la clave de nuestras fiestas, que las peñas participen y las vivan.  

Cada año mejoramos la participación. El pasado contamos con 9 peñas y este aspiramos a que participen 12. A mí no me valen unas fiestas donde el recinto esté lleno de gente de fuera si no hay participación de nuestros vecinos. Quiero que los pinteños digan “me apetece quedarme en Pinto en fiestas porque me lo paso bien”. La asignatura pendiente es el comercio, ya lo he hablado con las asociaciones de comerciantes de Pinto. Me gustaría que contáramos con una buena programación hostelera durante todas las horas del día.

Aparte de las fiestas, lo cierto es que en general se valora bien la programación cultural denominada “Pinto de verano”.


Estoy muy contento. Junio ha sido un mes lleno de actividades culturales con las fiestas del tercer centenario del Cristo, la Noche en Blanco, San Juan y el Festival Renacentista. Miles de pinteños han salido a las calles para disfrutar de estas actividades y eso me encanta. Estoy especialmente orgulloso del Festival Renacentista, que contó con la participación de casi 150 personas disfrazadas, miles de pinteños en las calles y no costó más de 14.000 €.

Creo que es un acierto la ubicación de las actividades al aire libre en el Parque Juan Carlos I, La Tenería y Plaza de la Constitución.

Para finalizar, ¿qué pasa con la Torre de Éboli?


Nuestra intención es musealizarla y poner proyecciones audiovisuales con el fin de que pueda recibir visitas de colegios, seminarios e incluso que cada fin de semana hubiese un día de libre visita guiada. La idea es que quien entre se haga una idea de cómo se vivía en aquella época y qué ocurrió allí.

Nosotros ya hemos avanzado con el tema de hacer la adecuación básica, ahora sólo falta que se resuelvan las posturas con el propietario. Ahora estamos más cerca de llegar a un acuerdo porque las diferencias no son económicas, están más encaminadas a que todo se haga de la manera más digna.

Por otro lado, a través de los Proyectos Feder queremos que la finca Sica se convierta en la Sala Sica, una sala diáfana de casi 200 m2 que cuente con dos nuevos locales de ensayo. Sería un espacio para grupos musicales que estaría abierto las 24 horas.

También hemos pedido presupuesto para acondicionar los actuales locales de ensayo. Por 275.000 € podríamos hacer una sala alternativa de música y teatro.

Ver comentarios (8)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.