![[Img #2263]](upload/img/periodico/img_2263.jpg)
Rafael Sánchez, ingeniero técnico industrial de 44 años, es el candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Pinto por el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA). Este partido se creó en Pinto hace cuatro años «para llenar el hueco de la izquierda» al que habían renunciado el PSOE e IU, «convertidos en partidos al servicio de intereses personales» –manifiesta Sánchez–. Tanto Rafael Sánchez como su partido, el MIA, han venido haciendo en los últimos cuatro años un lúcido diagnóstico de los males políticos que afligen al Ayuntamiento de Pinto, estando siempre a pie de calle con todos los movimientos ciudadanos que ha habido en este tiempo. Otra cualidad que destaca tanto en el MIA como en su candidato es la coherencia entre lo que dicen y lo que hacen. Por todo ello, el MIA es el referente indudable de la izquierda de Pinto, porque en el MIA, como ha dicho una ex socialista, hoy militante de este movimiento, «todo huele a izquierda».
Ustedes se definen como un partido de izquierda, pero de izquierda también se define el PSOE e IU. ¿Qué les diferencia?
Hace cuatro años, cuando nos presentamos por primera vez a las elecciones en Pinto, constatamos que el PSOE y la llamada Izquierda Unida (IU) de Penit ya no representaban a la izquierda. El MIA se constituyó para llenar el hueco de la izquierda en Pinto. Somos la única fuerza política de Pinto que de verdad cree y defiende los postulados de la izquierda.
¿Y por qué ustedes son la referencia de la izquierda y los otros no?
Porque defendemos los servicios públicos y la democracia participativa, mientras que PSOE e IU han privatizado tanto como la derecha y han dado la espalda al movimiento asociativo. Dicen una cosa, pero hacen la contraria. Hoy no vemos apenas diferencias entre la derecha del PP y esa falsa izquierda de PSOE e IU, que han llevado a cabo en Pinto una privatización de servicios públicos, una política fiscal contra los ciudadanos y una alocada carrera de contratación de cargos de confianza. Además apuestan por un Pinto insostenible y han sido tremendamente insensibles en los últimos dos años a las demandas y necesidades de los colectivos más necesitados, como son los mayores y los discapacitados.
¿No son ustedes un poco radicales en sus planteamientos?
La radicalidad de nuestras propuestas se resume en la defensa de los servicios públicos, que es patrimonio de la izquierda. Pero como en Pinto estamos acostumbrados a que PSOE e IU digan una cosa y hagan la contraria, puede parecer que nosotros somos radicales, cuando realmente lo que somos es coherentes porque no mentimos y hacemos lo que decimos. Por otro lado, yo apelo a que se vea nuestra trayectoria democrática en estos cuatro años y lo que hemos hecho en la calle, de ahí se pueden sacar las consecuencias. A ver si va a resultar que ser coherentes, democráticos y estar con la clase trabajadora es ser extremistas…
Todas las encuestas dicen que el PP va a ganar las elecciones locales por amplia mayoría…
Ni PSOE ni IU entendieron el mensaje que le enviaron los electores pinteños en 2007, y que era renovarse en personas y proyectos. Por eso a los 18 meses hicieron la moción de censura utilizando a un traidor [Reyes Maestre] a su electorado, porque lo que pretendían era seguir en el poder. Precisamente han sido estos partidos los que con su moción de censura han hecho una víctima del PP poniéndole en bandeja el triunfo electoral. Por ello, después del 22 de mayo los pinteños necesitamos una fuerza que aglutine a la gente de izquierda y fiscalice la política de derechas del PP. Esta fuerza es el MIA. Creemos sinceramente que hoy por hoy el voto útil de la izquierda en Pinto es el voto para el MIA.
¿Es la derecha y el PP el coco?
El PP de Miriam Rabaneda representa a la derecha más genuina de Esperanza Aguirre, y con ello las políticas y los intereses que se derivan de esa política. Durante su breve gobierno en Pinto, el PP hizo un uso partidista de Aserpinto, de los medios de comunicación públicos, mantuvo los sueldazos y el número de cargos de confianza que había instaurado el anterior alcalde Antonio Fernández y que el PP tanto criticó cuando estaba en la oposición. Su socio de gobierno, JpP, tenía dos concejales, pero ¡llegó a tener 10 cargos de confianza! Pero es cierto que muchas de estas cosas ni PSOE ni IU pueden denunciarlas, porque fueron ellos los que las crearon. Ellos hicieron de Aserpinto un chiringuito político, utilizaron descaradamente los medios de comunicación públicos para su autobombo, abusaron de los cargos de confianza… Baste decir que actualmente IU con sólo un concejal tiene cinco cargos de confianza, más lo que tiene en Aserpinto… Así que para nosotros actualmente en Pinto tan coco es el PP como PSOE o IU, es decir, los destructores de la democracia municipal y de los servicios públicos.
Entonces, si hipotéticamente el PP consigue 10 concejales y PSOE e IU otros 10 y la llave del Gobierno la tuviese el MIA, ¿no apoyarían ustedes a PSOE-IU?
El MIA no pactará con nadie. No entraremos en ningún gobierno mientras no tengamos capacidad de ser la fuerza predominante. Ya he dicho que hoy nosotros no vemos grandes diferencias entre PP y PSOE-IU, por tanto para estas elecciones con total seguridad MIA dejará gobernar a la lista más votada. Si obtenemos representación, que creemos que sí, MIA se votará a sí mismo.
¿Quiénes forman el MIA?
Hay gente que ha militado en IU, PSOE, UGT, CC.OO y que no han militado en ningún partido político. Esta gente ha venido al MIA porque veían la esquizofrenia entre la teoría y la práctica en el PSOE o en IU. Es muy importante que tengamos representación en la corporación pinteña que saldrá de las elecciones del 22 de mayo, pero para nosotros lo más importante es tener presencia en la calle, estar con los que nos necesitan. Y esto creo sinceramente que lo hemos demostrado en estos cuatro años. El PP no ha hecho una oposición eficaz, se ha dedicado a la bronca y a judicializar la vida política. Hemos sido otros quienes nos hemos preocupado de denunciar, por ejemplo, la subida de precios de los servicios deportivos públicos, la privatización de servicios culturales, la ilegal subida de las entradas del teatro, la subida de cuotas en la Escuela de Música, las irregularidades en la adjudicación de la Casa de Castilla La Mancha, etc. Ha habido un gran deterioro de los servicios públicos y la oposición del PP no ha sido eficaz para el pueblo de Pinto. En Pinto es necesaria una fuerza de izquierdas que dé ejemplo a los ciudadanos en el manejo de las cuentas públicas, que vele por el medio ambiente, que defienda un modelo de ciudad sostenible… y eso es lo que representa el MIA.
Los cinco grandes objetivos del MIA
1. Regenerar democráticamente el Ayuntamiento. Reducir salarios políticos y eliminar los cargos de confianza (ahorro de 1.800.000 €/año). Acabar con el uso partidista de los medios de comunicación públicos.
2. Transparencia. Presupuestos municipales realistas de ingresos y gastos. Acabar con las externalizaciones (importante ahorro de costes).
3. Democracia participativa. Consejos sectoriales. Presupuestos participativos. Cogestión entre Ayuntamiento y movimiento asociativo de los medios de comunicación públicos, la casa de asociaciones y las fiestas patronales.
4. Defensa de los servicios públicos. Municipalización progresiva de servicios privatizados. Municipalización de Aserpinto, residencia de mayores y centro de discapacitados. Demanda permanente a la Comunidad y al Estado de todas las infraestructuras que nos deben: Centro de salud y especialidades medicas, Parque de bomberos, 3ª y 4ª vías de tren, edificio de la Policía, Agencia de administración tributaria, etc.
5. Modelo de ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente. No al Espacio del Motor y campo de golf. Eliminación de barreras arquitectónicas. Reactivación de la Agenda 21.,
Los otros, según Rafael Sánchez.
Juan Jose Martín (PSOE): «Ha demostrado su nula valía política. De difícil trato».
Miriam Rabaneda (PP): «Representa a la derecha más genuina. Es una persona afable en el trato».
Carlos Penit (IU): «Fue buen alcalde. Actualmente es una auténtica rémora para la izquierda en Pinto».
Reyes Maestre (JpP): «Prototipo del traidor político».
José Luis Contreras (UPyD): «Ambiguo políticamente. En lo personal me parece correcto».

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219