La ambigüedad del pliego de condiciones de la externalización de Aserpinto dejó en el limbo a los 20 trabajadores del Grupo Amás, centro especial de empleo contratado por la empresa pública de Pinto en 2013. “Fueron ellos los que vinieron a buscarnos porque sabían que somos una empresa seria”, recuerda Ismael Carrillo, director general de Atención a Personas en Amás.
La falta de comunicación entre las partes hizo que el grupo siguiera remitiendo sus facturas a Aserpinto mientras que el Ayuntamiento consideraba que debían ser dirigidas a la UTE, un punto que no fue certificado a la corporación hasta finales de abril. La situación ha dejado al Grupo Amás sin cobrar durante todo 2014 los 32.352,37 € mensuales, IVA incluido, que contempla su contrato.
Desde varias fuentes se había señalado que Valoriza-Gestyona había depositado los casi 200.000 € adeudados en sede judicial. “Las mentiras tienen las patas muy cortas, que presenten el justificante”, desmiente el directivo del Grupo Amás. Todo ello hizo que la corporación renunciase a renovar su contrato en Pinto, que finalizó el 30 de junio.
El pliego de condiciones de la adjudicación que hasta el año pasado correspondía a Proinde señala que la empresa deberá cobrar en un plazo máximo de 60 días. “El 12 de julio finalizó el plazo desde que nos notificaron que debíamos remitir las facturas a la UTE- afirma Ismael Carrillo-. Nuestros abogados procederán en los próximos días a mandar un burofax a Valoriza-Gestyona diciendo que o nos abona lo que se nos adeuda o procederemos a interponer una demanda judicial”.
El director general de Atención a Personas en el Grupo Amás presupone que se denunciará tanto al Ayuntamiento de Pinto como a la UTE: “Nos tiene que pagar alguien”. Asegura que “nunca nos habíamos encontrado en una situación como esta” y considera que es una “putada” lo ocurrido con 14 trabajadores que han perdido su antigüedad al ser absorbidos por Valoriza-Gestyona.
“Es lógico que quieran denunciar a todos, incluso a sus jefes- concede Carrillo-. Aunque lo cierto es que el único que los ha dejado con el culo al aire es el Ayuntamiento de Pinto”. El directivo de Amás asevera que tanto su propio convenio como la ley general les ampara: “¿La UTE tiene dinero para pagarles hasta 2023 y yo voy a tener que hacer frente a una indemnización de 15 años de antigüedad?”
Ismael Carrillo concluye asegurando que existe un hilo conductor en todo este proceso: “Aunque esta situación tiene muchos ángulos siempre ocurre una cosa, y es que perdemos todos y gana la UTE. Es difícil saber qué se ha pretendido”.
uno mas | Viernes, 18 de Julio de 2014 a las 19:07:41 horas
¿Que no estáis capacitados para usar maquinaria? Por que? Claro que se puede utilizar, siempre y cuando un medico no diga lo contrario pero como cualquier otra persona. Ahora resulta que tener hna discapacidad nos hace inutiles? No entro a valorar el trato recibido, cualquiera en esta vida puede mirar Internet y mirar quien es el Grupo Amas. Cada uno saque sus conclusiones, la mia es que estan mas que capacitados y saben de que se habla. El problema es que este ayuntamiento mira para otro lado, ha mirado para otro lado desde hace mucho. Oir la palabra Proinde les molestaba por la complejidad. Pudieron hacer un centro especial de empleo en aserpinto y prefirieron privatizar ambas cosas y dejar a todos abandonados. Este ayuntamiento no mira por el pueblo, este ayuntamiento unica y exclusivamente intenta quitarse de encima servicios de todos ante su total ineptitud para el cargo que ostentan y el mandato que se les ha dado. Este ayto es el peor gestor municipal que ha pasado por el ayto. Asique miremos al principal culpable de esta situación, no es la ute, no es amas, es el ayto ya que si hubiese realizado el cee aserpinto no hubiese pasado nada pero no habia dinero debe ser, se fue con la gasolina presuntamente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder