Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

los trasladaban a Ciempozuelos y Valdemoro

Desmantelada una red que robaba coches de lujo en Madrid

Miércoles, 16 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil ha detenido a nueve personas que podrían integrar una organización que podría ser la responsable del robo de más de 100 vehículos de lujo en Madrid. Los detenidos habrían comercializado con los coches en Alemania y Suiza.

Tras sustraer los vehículos en diferentes puntos de Madrid, los trasladaban a un chalet y a una nave en Valdemoro y Ciempozuelos. Posteriormente falsificaban bastidores y matrículas y los preparaban para trasladar a varios países europeos, según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.


Se trata de la operación Zama, desarrollada en Madrid, Navarra, Suiza y Alemania, que ha permitido desmantelar una red asentada en España desde el año 2000.


Se han realizado nueve registros, de ellos cuatro en Madrid, tres en Navarra, uno en Dallikon (Suiza) y el otro en Offenburg (Alemania) y se han recuperado once vehículos de alta gama robados en España.


Además se ha intervenido gran cantidad de herramientas y material electrónico para la apertura de puertas y manipulación de sistemas de seguridad, así como documentación de vehículos en blanco y moldes de números de bastidor, inhibidores de frecuencia y sistemas electrónicos para neutralizar localizadores instalados en automóviles, entre otros efectos.


Las investigaciones se iniciaron a principios de este año cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de una organización compuesta por ciudadanos búlgaros y rumanos que podría estar dedicándose al robo de vehículos y a la falsificación de los números de bastidor, de las placas de matrícula y de documentación para su posterior venta en el mercado nacional e internacional.


Tras las primeras pesquisas se pudo constatar la gran movilidad que tenía la red por diversos países europeos, por lo que la Guardia Civil mantuvo diversas reuniones con Europol para establecer un dispositivo de seguimiento y control sobre estas personas que dio como resultado la detención de sus miembros en España, Alemania y Suiza.


La organización utilizaba sofisticados medios electrónicos para neutralizar los sistemas de alarma y antirrobo de los vehículos que iban a robar.


Una vez sustraídos los trasladaban a un chalet y a una nave en Valdemoro y Ciempozuelos, donde eran "maquillados", y después a un taller en Navarra, donde modificaban el idioma de las centralitas electrónicas de los coches al alemán para facilitar su comercialización en concesionarios germanos y suizos.


La falsificación de la documentación, de los números de bastidor y de otros elementos era tan perfecta que algunos de los vehículos comercializados a través de concesionarios eran adquiridos de buena fe por particulares que desconocían su procedencia ilícita.


La Guardia Civil ha establecido contactos con las policías de Holanda y Francia al haberse detectado también la venta de vehículos sustraídos en estos países.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.