Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Verlas venir | Rácanos

Ver comentarios 6 Martes, 08 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

El presidente de la Sociedad de Caza y Tiro de Pinto puso el dedo en la llaga durante su discurso en la XIII Gala del Deporte que ha celebrado esta entidad. Preguntó Pérez Botija al equipo de gobierno, y especialmente a la alcaldesa, que asistían a esta Gala: “¿Cómo es posible que un club deportivo como el nuestro, que tan buenos resultados está dando tanto a nivel nacional como internacional, no disfrute de ninguna subvención por parte de nuestro Ayuntamiento?”. Pero aunque Rabaneda reconoció y alabó la labor que está realizando esta sociedad, la reivindicación de su presidente no obtuvo respuesta.

Más allá de que nos parece una justa demanda del Club de Tiro dada su contribución al buen nombre de Pinto, reconocida tanto por el ayuntamiento como por las federaciones madrileña y española de tiro, lo cierto es que el equipo de gobierno de Miriam Rabaneda tiene una política rácana y de cortos vuelos en lo que se refiere al apoyo económico al deporte pinteño.


Por supuesto que el ejecutivo local tiene toda la legitimidad para establecer las preferencias en su acción de gobierno. Además, tras coger un ayuntamiento endeudado en exceso y casi en bancarrota, ha conseguido en tres años darle la vuelta. Y precisamente por ello, nuestra opinión es que algo tan popular e importante en nuestra sociedad como es el deporte -actividad en la que Pinto destaca sobremanera en estos momentos-, debería tener un apoyo económico mayor que el que tiene por parte de nuestro ayuntamiento.


Los 85.000 euros del Plan Estratégico de Subvenciones aprobado recientemente por el gobierno de Rabaneda para este año, sería una cantidad asumible si se dedicase sólo al deporte, pero 30.000 euros son para el movimiento asociativo, 25.000 para apoyo escolar, 10.000 para fomento del deporte escolar y sólo 20.000 euros para fomento del deporte en general.


Aun así, este Plan es un avance con respecto al pasado, puesto que se partía de cero subvenciones. Por otro lado, también es cierto que el ayuntamiento cede a los clubes las instalaciones, cuyo mantenimiento es asumido por el consistorio. Otro avance es que la gestión de las escuelas deportivas de base la lleva íntegramente cada club, que determina y cobra las cuotas, poniendo siempre por delante el interés público de su actividad. Pero se echa en falta un plan más específico que incluya patrocinios por objetivos de clubes y deportistas individuales que contribuyan al buen nombre de Pinto.   

Ver comentarios (6)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.