Los 198 ciclistas de los 22 equipos participantes en la 101ª edición del Tour de Francia partirán del condado inglés de York, donde hoy arranca la carrera, que consta de 3.664 kilómetros divididos en 21 etapas, 9 llanas, 6 de alta montaña y 5 llegadas en alto. Una ruta plagada de bombas trampa y minas anticiclistas que hacen esta edición más fiera que las anteriores. Es como si los organizadores de más prestigiosa prueba ciclista de cada temporada quisieran conmemorar el centenario de la I Guerra Mundial, muchos de cuyos escenarios recorrerán los ciclistas.
Favoritos | A priori, los dos máximos favoritos para el triunfo final son Alberto Contador (Pinto, 31 años) y el británico Chris Froome (Nairobi, Kenia, 29 años), ganador el año pasado de la ronda francesa. “Froome es el favorito, pero no es imbatible”, dice Contador, y añade que “además hay otros rivales como Nívali, Valderde y otros”. Por su parte, sus rivales dicen que "Contador está muy fuerte” (Froome), mientras que Alejandro Valverde ve al pinteño “a día de hoy mejor que Froome”.
La carrera vista por Contador | Tras acabar cuarto en 2013, el pinteño busca su cuarta corona, aunque oficialmente sería la tercera porque fue desposeído del triunfo de 2010 por una sanción de dopaje.
Para Contador, “los primeros días de carrera en Inglaterra van a marcar bastante. Después, tenemos la etapa de la que todo el mundo habla, la del pavés, en la que puede pasar de todo: que te tengas que ir para casa por una caída, que salgas beneficiado en la general, que salgas perjudicado o que no pase nada. Es una etapa que hay que afrontar con respeto y motivación. Inmediatamente vienen las de los Vosgos, con la llegada en alto de Belles Filles, y Froome ya sabe lo que es ganar allí. Este año los Alpes están algo descafeinados y lo que sí destacaría son los Pirineos. La etapa de Pla d’Adet va a ser un no parar desde la salida. Y al día siguiente, Hautacam, con el Tourmalet por medio. Son las jornadas que van a marcar la carrera. Sin olvidarse de la contrarreloj del penúltimo día, que son 54 kilómetros, y si tienes una mala jornada, con un corredor como Froome, te puede caer muchísimo tiempo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103