Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Pleno de Pinto aprueba “exigir” al Gobierno regional la construcción de un Centro de Salud y de un Centro de Especialidades

Miércoles, 26 de Octubre de 2011 Tiempo de lectura:

Una cierta mesura en los portavoces y un poco más de autoridad de la alcaldía en la concesión de los turnos de palabra consiguieron que el Pleno Ordinario mensual del Ayuntamiento de Pinto, celebrado este martes 25 de octubre, se pudiese sustanciar en cuatro largas horas y no en ocho como ocurrió el mes anterior. Aun así, en uno de los puntos del orden del día -una vez más sobre educación- los ediles volvieron durante una hora al discurso reiterativo, cansino y demagógico en su estéril pugna por demostrar (¡?) qué grupo político defiende más y mejor la enseñanza pública. Luego, quizás hartos de sus propios soliloquios, retornaron a los argumentos más directos, a los datos más precisos y al debate más constructivo para la ciudadanía. Se aprobó “exigir” a la Comunidad de Madrid un Centro de Salud y de Especialidades, se aprobaron también dos créditos extraordinarios para las arcas municipales, una nueva ordenanza de antenas de telefonía e incluso tres mociones de la Oposición, dos presentadas por el MIA y una por UPyD.

Ninguno de los 21 concejales de la Corporación pinteña faltó a la cita, 12 del Gobierno (PP), 5 del PSOE, 2 del MIA y 2 de UPyD. El público asistente, cada vez más escaso, rondó el medio centenar de vecinos. Cuatro miembros del Movimiento 15M-Pinto, como viene siendo habitual desde el pasado mes de agosto, fueron desalojados por la Policía Local tras mostrar unos carteles en los que pedían que los plenos se celebren por las tardes.

El PSOE sigue sin aclararse

Si en el Pleno del mes anterior el PSOE se abstuvo en puntos que había impulsado cuando estaba en el Gobierno municipal (convenio con la Diócesis de Getafe para construir una iglesia en La Tenería o con unos particulares sobre una finca) y votó a favor otros como la creación de una Comisión de Investigación sobre los fondos municipales destinados a Argentina, a pesar de denominarla “paripé”, en el Pleno de este mes el PSOE volvió a escenificar sus contradicciones una vez más. Fue con motivo de la presentación de las dos mociones -una firmada conjuntamente por UPyD, PP y el propio PSOE, otra en solitario por el MIA- para pedir a la Comunidad de Madrid que construya un nuevo Centro de Salud en La Tenería.

El MIA explicó que en la Comisión Informativa propuso refundir las dos mociones añadiendo en la conjunta que “la gestión del centro deber ser 100% pública, pero nuestra enmienda no fue aceptada”. El PSOE pudo haberse adherido entonces a la moción del MIA, pero no lo hizo. Sin embargo, antes de debatir el punto en el Pleno, el portavoz socialista Juan José Martín pidió que se admitiese una enmienda ‘in voce’ para incluir en la moción que “el modelo de gestión del centro de salud será 100% público”, es decir, lo mismo que días antes había propuesto el MIA.

La enmienda no salió adelante porque, aunque UPyD dijo que “no tenemos inconveniente en incluir el modelo de gestión en la moción” (José Luis Contreras), el PP manifestó que  “no vamos a cambiar nada en la moción porque traerlo ahora no es serio cuando usted [en referencia a Martín Nieto] lo rechazó en la Comisión Informativa” (López Madera).

Así pues la moción de UPyD, PSOE y PP quedó como estaba:

- Exigir al Gobierno regional que en los presupuestos de 2012 contemple la construcción de un Centro de Salud en La Tenería.

- Que la Comunidad construya un Centro de Especialidades médicas y cree una Unidad de Salud Mental en Pinto a lo largo de esta legislatura.

- Que se remodele y modernice el Centro de Salud de Dolores Soria y que se cree un servicio de urgencias pediátricas.

- Urgente mejora de la frecuencia de autobuses entre Pinto y el Hospital de Getafe [pero no se dice nada de la creación de un servicio entre Pinto y el Hospital de Valdemoro].

En su intervención la concejala de Salud, Rosario Mendoza, manifestó que los pilares del PP en sanidad son “la gratuidad del servicio público” y “la libertad”. La moción fue aprobada por unanimidad, mientras que la del MIA tuvo el rechazo del PP.

Fiestas locales

El Pleno aprobó que las dos fiestas locales en 2012, como viene ocurriendo desde hace varios años, sean el 15 de mayo (San Isidro) y el 20 de diciembre (Santo Domingo de Silos, patrón de Pinto).

Enfrentamientos en “el circo”

Son habituales los enfrentamientos verbales, a veces ácidos, y los reproches entre concejales de los diferentes grupos políticos. El más tenso de esta sesión se produjo al final del Pleno, en el turno de ruegos y preguntas, entre el portavoz del PSOE Juan José Martin y la alcaldesa Miriam Rabaneda.

Martín exigía que los concejales del Gobierno contestasen a las preguntas pendientes del Pleno anterior antes de hacer nuevas preguntas en éste. La alcaldesa le dijo que esa “no era una obligación legal” y que “el orden del día lo establezco yo”, para a continuación preguntarle si su grupo tenía preguntas o ruegos que hacer, pero Martín Nieto insistía en que primero tenía que responder el Gobierno a las preguntas pendientes, y que si no se hacía así “mi grupo no hará más preguntas ni ruegos en este Pleno”. Entonces la alcaldesa le preguntó a los otros dos grupos si tenían preguntas o ruegos, a lo que éstos respondieron que sí. Tras las preguntas del MIA y de UPyD y las respuestas de los concejales de gobierno, Martín Nieto se desdijo de su primera afirmación (que su grupo no haría preguntas) y quiso intervenir, pero la alcaldesa le retiró el uso de la palabra. Por dos veces llamó al orden la alcaldesa al portavoz del PSOE, quien desafiaba su autoridad y exigía, interrumpiendo el normal funcionamiento del Pleno, que le pidiese disculpas porque se sentía insultado y despreciado por la alcaldesa. Entonces ésta, que estuvo a punto de expulsar del Pleno al portavoz del PSOE, le dijo: “está usted buscando el circo” y levantó la sesión.

Otro enfrentamiento de este Pleno lo protagonizaron el concejal de Educación Fernando González y el portavoz del MIA Rafael Sánchez. El concejal del PP atacó los postulados ideológicos del MIA, “el sistema que ustedes propugnan no ha mejorado nada en ningún lugar del mundo en el que se ha llevado a cabo: Cuba, Corea del Norte, Unión Soviética, China, Camboya…”. Sánchez respondió al concejal popular diciéndole que practicaba la “hipocresía política”.

Un nuevo enfrentamiento dialéctico enzarzó al portavoz del Gobierno, Julio López Madera, con los concejales de UPyD, a raíz de que éstos se ufanasen de poner de acuerdo al PP y al PSOE [en la moción conjunta del centro de salud] y criticar que estos dos partidos siempre estén en la pelea del “y tú más”. López Madera les respondió que “ustedes van de equidistantes y de santos varones por la vida con el discurso de que estas son peleas entre tigres y leones (…) ustedes no han gobernado, pero cuando gobiernen algún día entonces ya no serán tan santos y serán ustedes leopardos”.

Un enfrentamiento menor y no habitual, fue el producido entre los dos partidos minoritarios de la oposición. González Mojarro (UPyD) dijo que le sorprendía las coincidencias entre PP y MIA [en el punto de subir al 50% el porcentaje del Prisma dedicado a gasto corriente]. Rafael Sánchez (MIA) le respondió con cierto enfado que “a lo largo de esta legislatura le aseguro que UPyD va a coincidir muchas más veces con el PP que el MIA”.

Otros puntos del orden del día del Pleno:

Aprobación de créditos extraordinarios, gasto social y gasto corriente

Ordenanza de antenas de telefonía

Adaptación de los resaltos a la legalidad

Rechazo de una moción del PSOE sobre el Prisma

III Plan de Igualdad de Pinto

Modificación del contrato de la Escuela Infantil El Triángulo

            

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.