Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Editorial ZZ LAS VEGAS Nº223

El discurso del rey

Jueves, 26 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

El día de su proclamación como rey por las Cortes Generales, Felipe VI hizo un discurso de enorme calado tratando los principales problemas y retos que España tiene ante sí, sin esquivar cuestiones que podían resultar espinosas como la baja valoración de la corona en los últimos años, el problema secesionista, la crisis o el paro. Así anunció "una monarquía renovada para un tiempo nuevo" y señaló que la corona debe "velar por la dignidad de la institución, preservar su prestigio y observar una conducta íntegra, honesta y transparente".

Calificó de "irrenunciable" su "compromiso con los valores en los que descansa nuestra convivencia democrática" y se comprometió a "ser cauce entre todos los españoles". "No tengan duda", aseguró, "de que sabré hacer honor al juramento que acabo de pronunciar. Seré un jefe del Estado leal dispuesto a escuchar a comprender, a advertir y también a aconsejar".

"La corona", añadió, " debe buscar la cercanía con los ciudadanos y ganarse su respeto y confianza. Los ciudadanos demandan con toda razón que la ejemplaridad inspire la vida pública. El rey tiene que ser un servidor de todos los ciudadanos”.

"Aspiramos a revitalizar nuestras instituciones y fortalecer nuestra cultura democrática, una España en la que se puedan alcanzar acuerdos entre las fuerzas políticas, y en la que los ciudadanos sean el eje (...). Los ciudadanos deben recuperar la confianza en sus instituciones, una España basada en la honestidad y el rigor. Donde no se rompa nunca el entendimiento".

"En esa España unida y diversa, basada en la igualdad de los españoles, en la solidaridad entre sus pueblos y en el respeto a la ley, cabemos todos, todas las formas de sentirse español, porque los sentimientos no deben nunca enfrentar o dividir sino respetar y convivir".
Pero, unidad "no es uniformidad", sino fruto de la "suma" de una "diversidad que nace de su historia y que nos debe fortalecer”. “Esto debemos revitalizarlo cada día. Trabajemos todos juntos cada uno con su propia personalidad, hagámoslo con lealtad. Una nación no es sólo su historia, también es un proyecto integrador sentido y compartido por todos".

Felipe VI tuvo presente el primer problema de los españoles: el paro. “Quiero transmitir mi cercanía y solidaridad a todos aquellos ciudadanos a los que el rigor de la crisis económica ha golpeado duramente hasta verse heridos en su dignidad como personas. Tenemos con ellos el deber moral de trabajar para revertir esta situación y el deber ciudadanos de ofrecer protección a las personas y a las familias más vulnerables”. Y destacó la obligación de transmitir un mensaje de esperanza, “especialmente a los más jóvenes”, de que “la solución de sus problemas y en particular la obtención de un empleo, sea una prioridad para la sociedad y para el Estado”.

El discurso del rey ha conectado con la mayoría social y, seguramente, esto se verá reflejado en la próxima encuesta del CIS. Ahora queda lo más importante: pasar de las palabras a los hechos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.