El club Atlético de Pinto, que en octubre pasado cumplió su cincuentenario, ha ido restructurando la entidad en los últimos años para hacerla viable deportiva, organizativa y económicamente. En lo deportivo, se ha trabajado sobre la cantera y la escuela de fútbol, consiguiendo que el primer equipo esté formado en su mayoría por pinteños y manteniendo la categoría en Tercera División. En lo organizativo, se han profesionalizado los servicios (entrenadores y segundos entrenadores titulados, fisioterapeutas, etc.) y las estructuras del club. Y en lo económico se racionalizado el gasto, reducido la deuda e iniciado la senda de la autofinanciación. El máximo responsable de esta transformación es el presidente Óscar Garvín Esteban que tomó las riendas de la entidad el 20 de abril de 2009, cargo que ha renovado en diciembre pasado.
Al filo del abismo | El presidente ha sufrido en primera persona la incertidumbre que el club ha padecido en varios frentes. Por un lado en el ámbito deportivo con el primer y el segundo equipos contra las cuerdas en sus respectivas categorías y, en el otro, una sentencia que obligaba al club a pagar 55.000 € por deudas pasadas con jugadores y que pusieron en peligro la continuidad de la entidad.
Finalmente todo ha acabado de la mejor manera para los intereses del equipo que, además de conservar su puesto en Tercera División y Preferente, ha metido a su Juvenil ‘A’ en Primera Nacional. También, en los primeros tres meses de competición, el equipo logró un éxito hasta entonces inédito de ser campeón de la Copa Federación de Madrid y llegar hasta octavos de final eliminando a equipos de Segunda B. Por otra parte, el club acordó el 21 de mayo con el Ayuntamiento recibir una “subvención de 55.000 € reintegrable” para hacer frente a la sentencia judicial.
“Cuando nosotros entramos sólo se podía pensar en el día siguiente. Hoy podemos mirar al futuro con optimismo”, ha comentado el presidente del club tras conseguir los objetivos deportivos y la ayuda económica municipal.
Rescate institucional | El At. Pinto deberá devolver el préstamo del consistorio en un plazo de 10 años para los que Garvín ha pedido una carencia de 24 meses. El gobierno convocó a todos los grupos de la oposición para debatir con la junta directiva del club si conceder o no ayuda para solventar una deuda que se remonta al año 2011. Entonces el Ayuntamiento no hizo efectivo un convenio -que además recogía en sus presupuestos- por valor de 100.000 € que acabó lastrando al conjunto y generando las obligaciones actuales.UPyD, MIA y PSOE, en especial estos dos últimos, mostraron desde el primer momento reticencias a que se concediera esta ayuda. El portavoz socialista Juan José Martín llegó a pedir la cabeza del presidente del club y el MIA solicitó una auditoría de las cuentas de la entidad.
Garvín comentó que con Martín “se han mezclado problemas personales” pero que los socios “ya se habían pronunciado sobre la presidencia en las elecciones celebradas en diciembre pasado”. En cuanto a la propuesta del MIA no había ningún obstáculo, pero “alguien tiene que pagar la auditoría y el club en estos momentos no puede”.
La oposición abandona las negociaciones | El despido de cuatro trabajadores del Ayuntamiento supuso la ruptura de las relaciones institucionales de la oposición con el gobierno, motivo por el que los tres grupos abandonaron el debate. El PP siguió adelante con las negociaciones, una decisión con la que Óscar Garvín se encuentra agradecido porque “han tenido en cuenta la línea que lleva el club”.
“No soy quien para valorar la decisión tomada por la oposición pero hubiera sido un orgullo para todos nosotros que esta ayuda trascendental hubiera salido conjuntamente -comenta el presidente-. Eso sí, esperaba una situación más reflexiva y una línea de trabajo más seria. Son los socios los que tendrán que valorar”.
Gestión | Garvín considera que su presidencia está avalada no sólo por el hecho de que su puesto fue renovado en las urnas hace sólo seis meses, sino por la gestión económica que ha realizado la Junta Directiva desde su llegada en 2009. Entonces el club arrastraba una deuda de 231.000 € que, a junio de 2014, ha sido rebajada a 65.140,31 €.
Del mismo modo el presupuesto de gastos ha caído en estos cinco años de 579.310 € hasta 396.350 €, tal y como reflejan las cuentas de la campaña 2013/2014. El presidente del equipo rojinegro recuerda cómo a su llegada el jugador que más cobraba en el club se embolsaba 2.400 € mensuales a los que sumaba primas de 300 € por cada gol. “Y lanzaba los penaltis”, remata.
Ahora el tope para los deportistas está fijado en 700 € mensuales, todos ellos al corriente de pago, según Garvín, y en 900 € para los que más cobran de los cerca de 60 trabajadores y colaboradores de la entidad. Todo ello ha sido fruto en buena medida del modelo de autofinanciación que adoptó el club en abril de 2012. “Lo que quiso la Junta Directiva, creo que de manera acertada, fue decir se acabó a la incertidumbre económica y establecer las bases para un club saneado”, explica Garvín.
Gastos e ingresos | En la actualidad el 40% de los gastos corresponden a los sénior ‘A’ y ‘B’ y al Juvenil ‘A’, en la cantera se invierte aproximadamente un 50% y el otro 10% van a otros gastos.
Por la vía de los ingresos, un 35% proceden de la publicidad, un 25% de las cuotas sociales y tan sólo un 10% de los socios. El otro 30% es de varios (taquilla, rifas, bar, etc). “El apartado de socios es donde queremos volver a crecer para que el pueblo se vuelque con el equipo que verdaderamente les representa”.
Nuevas metas | El presidente del At. Pinto considera que hasta ahora se han desvirtuado las posibilidades reales del equipo: “Estuvimos dos o tres temporadas arriba y nos creó una obligación que no es acorde con nuestra historia. Eso no lo ha sabido entender el socio”. Sin embargo, Garvín cree que el club puede dar un paso adelante y aspirar al ascenso a Segunda B.
“Hoy en día la estructura del club corresponde a una liga más alta que la Tercera División”, cree el presidente, aunque al mismo tiempo afirma que “el club necesita un nuevo estadio y una ciudad deportiva en la que puedan entrenar y dar servicios adecuados a todos nuestros equipos, que son ya 23”.
En su opinión el estadio municipal Amelia del Castillo tiene “todo tipo de carencias” que lastran la evolución de los jóvenes y, en consecuencia, del club. Una anécdota son los balones que salen del campo y se pierden, acarreando un gasto de 8.000 € anuales.La apuesta estrella | Garvín es realista y comprende que, con la actual coyuntura económica, sus aspiraciones a día de hoy son prácticamente utópicas. Por ello el presidente está decidido a componer un plantel que vuelva a ilusionar a los aficionados, empezando por el nuevo entrenador: “Es la apuesta más importante desde que yo presido esta entidad”.
Con un apretón de manos como garantía del acuerdo, todo apuntaba a que el nombre se haría público porque ya había empezado a trabajar con la secretaría técnica.
Sin embargo Emilio Ferreras, un viejo conocido de la afición pinteña, ha rechazado la propuesta para recalar en las filas del CF Fuenlabrada de Segunda B. En la recámara estaba toda una promesa como es el míster Álvaro García que con sólo 31 años atesora dos ascensos a Preferente y a la categoría de bronce del fúbol español.
El presidente del At. Pinto espera que el nuevo míster sepa hacer aprovechar las “peculiaridades” del Amelia del Castillo. “El bote del balón, la cercanía de la valla, el campo no es ni grande ni pequeño… Los técnicos no han sabido dar con los futbolistas adecuados para convertir en virtudes los defectos de este campo”. Lo cierto es que el balance de los pinteños en feudo propio es muy negativo. En concreto esta temporada sólo se han ganado 5 de los 21 partidos disputados en el Amelia.
El primer equipo se reforzará con alrededor de siete caras nuevas que supondrán también bajas que todavía no han sido notificadas a los jugadores. A cierre de esta edición ya han aterrizado en el club tres nuevos deportistas: el mediapunta ‘Yelos’, el delantero Juanma Torres y el guardameta Álex Caballero.
Un club “de lujo” | En cuanto a la temporada que acaba de finalizar, el club ha contado con un total de 400 deportistas repartidos en 23 equipos diferentes. De cara a la próxima campaña las perspectivas son buenas y se espera un crecimiento de entre el 15 y el 20%.
En lo deportivo, a la salvación del primer equipo se ha unido la del Atlético de Pinto B que, pese a todas las dudas, ha conseguido mantener la categoría en Preferente. El triunfo en los últimos cinco partidos contra rivales directos ha sido la clave para acabar 13º con 39 puntos. Un éxito inesperado después de que el conjunto tardase 14 jornadas en conseguir su primera victoria en la competición.
Además el Juvenil ‘A’ ha conseguido, aunque de rebote, ascender a Liga Nacional, el máximo nivel de la categoría. Los pinteños han acabado la temporada 3º por detrás del Rayo Vallecano ‘C’ y del Getafe ‘C’ que no pueden ascender de liga al haber en ella representación de ambos conjuntos. “Muy pocos clubes pueden presumir de tener un Tercera División, un Preferente y un Juvenil en Nacional. Es un auténtico lujo”, presume Óscar Garvín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179