Alrededor de 3.000 personas visitaron las tres decenas de stands que distintas asociaciones pinteñas han expuesto el pasado sábado en el paseo central del Parque Juan Carlos I. El objetivo de esta jornada era mostrar a los ciudadanos el entramado asociativo del municipio que ofrece numerosas alternativas lúdicas, culturales, deportivas y sociales.
El evento fue un éxito tanto por el número de asociaciones
participantes como por el de vecinos que se acercaron. Para la concejala de Participación
Ciudadana, Ana Romero, “el éxito del II Día de las Asociaciones Pinteñas es el
éxito del trabajo conjunto y de su implicación en la vida social de Pinto. La
puesta en marcha de la Mesa de Asociaciones se ha demostrado que ha sido una
buena decisión, puesto que se ha demostrado que el trabajo en equipo es
fundamental para que se vean beneficiadas tanto asociaciones como vecinos de
Pinto.”
Las asociaciones participantes han sido: Asociación Cultural
Torre de Éboli, Asociación de Vecinos Barrio del Prado, Pinto Baila, Asociación
Mujeres en Igualdad, AIJ La Agrupación, ARAP, AFAP, AMCOYS, Asociación de
Diabéticos y Cardiópatas de Pinto, Alcohólicos Anónimos, Cumade, ONG Cielos
Abiertos, Mama Luna, Escuela de Padres, Ampas de los Centros Educativos
Públicos de Pinto, ABAY, Casa de Castilla-La Mancha en Pinto, Casa de Andalucía
(que celebró el ‘Rocío Chico’), Pinto con el Sáhara, +Solidario Fundación
Ananta, ACIP, Emprendepymes, Aikido Pinto, Atroche, Cueva de Kün y Hebles, C.D. Futsala Pinto,
Pinto ECB, Club de Aeromodelismo Juan de la Cierva y Perrigatos en Apuros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179