A raíz de la muerte violenta de una limpiadora en el barrio de La Calera, vecinos del entorno se han quejado de la “mucha delincuencia” en la zona e incluso de la existencia de bandas organizadas, mientras resaltan “falta de vigilancia” por parte de la policía.
La Policía Local colabora con la Guardia Civil en las tareas de seguridad ciudadana y ambos cuerpos ponen todo su empeño en la prevención de delitos. Se han aumentado considerablemente los controles de entrada de vehículos al municipio.
También han criticado que la policía llega a tardar “hasta 45 minutos” para atender una llamada de robo y sin embargo “nos ponen multas por dejar el coche mal aparcado 5 minutos”…
Los tiempos de respuesta ante requerimientos son muy reducidos y me cuesta creer que ante la comisión de un robo se tarde ese tiempo. Por otro lado, una de las competencias propias de las policías locales es el cumplimiento de la normativa de circulación, sancionando a quienes infringen la Ley de Seguridad Vial.
Pinto es relativamente un municipio bastante seguro y así lo confirman los últimos datos policiales. Sin embargo en la calle parece haber crecido el sentimiento de inseguridad. ¿A qué cree que se debe?
A pesar de que las cifras reflejan la realidad y que esa realidad nos dice que la delincuencia en nuestro municipio está descendiendo, en muchas ocasiones la percepción que tienen nuestros vecinos es distinta, pero la estadística nos indica que vamos por el buen camino.
Actualmente Pinto tiene 82 policías locales, sin embargo cuando preguntamos a los ciudadanos por la cifra de policías nadie dice que hay más de 30. Es decir, los ciudadanos no sienten en la calle el número real de policías.
En Pinto somos muy afortunados por contar con casi dos policías por cada mil habitantes y además con una formación especializada que permite que aparte de policías de patrulla, tengamos unidades de educación vial, policía administrativa, medio ambiente y atención a menor y mujer entre otras.
Todo eso que dice está muy bien, pero teniendo en cuenta que el presupuesto municipal de Seguridad asciende a 4,7 millones de euros, ¿no le sorprende que los ciudadanos tengan la sensación de que hay un tercio de los policías que realmente hay? ¿Hay correlación entre gasto y eficacia en su departamento?
Nuestro departamento es eficaz pero lo que tenemos que ganar es en eficiencia, sobre todo porque los ayuntamientos debemos adaptarnos a la realidad actual, que no es otra que la racionalización de recursos y buscando fórmulas nuevas para conseguir esos fines, como pudiera ser la firma de convenios de colaboración entre administraciones o con entidades privadas. Por ejemplo, en breve acordaremos un plan para la instalación de cámaras de vigilancia en comunidades de vecinos.
Hasta hace poco los sindicatos policiales denunciaban una “falta de medios alarmante” en la Policía Local: vehículos, vestuarios, etilímetros calibrados, cinemómetros, sonómetros… Ahora han remitido estas quejas ¿a qué cree usted que es debido?
Las centrales sindicales y los propios policías son conscientes del esfuerzo que se está haciendo por parte del Gobierno municipal en la solución tanto de reivindicaciones laborales del colectivo como en la adquisición de materiales y vehículos para el desempeño de las tareas policiales. En breve se incorporarán dos nuevos vehículos a la flota de patrullas, que por primera vez serán unidades híbridas respetuosas con el medio ambiente.No será, precisamente, que las críticas han amainado porque el Gobierno en los últimos meses ha atendido las “reivindicaciones laborales” [sueldos, complementos y atrasos], como usted las llama?
En los últimos meses hemos solventado ambas vertientes. A día de hoy el problema de vestuario y materiales está resuelto.
También los policías han denunciado las “dependencias tercermundistas”. ¿Qué pasa con el edificio de la Policía que prometieron todos los partidos en sus programas electorales?
Siempre hemos compartido con los sindicatos que es necesario contar con unas instalaciones acordes a la plantilla y a las necesidades de los ciudadanos y por eso seguimos trabajando en conseguir unas nuevas dependencias para Policía Local y PIMER-Protección Civil. Es cierto que los anteriores gobiernos derrocharon el dinero en hacer edificios que están a día de hoy sin actividad cuando se tenían que haber destinado esos recursos económicos por ejemplo para un edificio de seguridad. Ahora los ciudadanos nos exigen que administremos el dinero de los vecinos de una forma más racional y realmente acorde con lo que se necesita. Eso es lo que este Gobierno está haciendo.
Pero ustedes [PP] también llevaban en su programa construir un nuevo edificio para la policía. ¿Se desdicen ahora?
Para nada, seguimos buscando soluciones para tener esas instalaciones y por tanto dar cumplimiento a nuestros compromisos electorales.
Se cumple un año desde la contratación municipal de un Director de Seguridad y Emergencias. ¿Qué balance hace su concejalía de esta figura que fue denunciada por la oposición y por los sindicatos policiales?
A día de hoy sólo podemos decir que ha mejorado la administración y gestión del área de seguridad y emergencias del Ayuntamiento, destacando entre otras cuestiones la solución de problemas que venían arrastrándose desde hace varios años y mejorando la difusión y comunicación de actividades tanto de Policía Local como de PIMER-Protección Civil con los medios de comunicación y con los ciudadanos. La postura de una parte de la oposición es que, ante la falta de ideas, sólo les queda recurrir a la judicialización de la política. En este tema concreto el juzgado ha dado la espalda al PSOE y a sindicatos sentenciando a favor del Ayuntamiento y dejando bien claro que el gobierno del PP obró correcta y legalmente por mucho que ellos alardearan de lo contrario.
El marzo del año pasado usted quería “que los vecinos vean que son ayudados y no que la policía está sólo para poner multas”. ¿Cree usted que ha conseguido este propósito?
La Policía tiene como una de sus funciones principales el control de las infracciones, entre ellas las que se producen en el ámbito del tráfico y eso es normal que no les guste a los infractores. También es cierto que desde el gobierno municipal queremos que nuestros agentes tengan un contacto mucho más directo con los vecinos y por ello en breve se pondrá en marcha una unidad de policía de barrio así como iniciativas que van destinadas a prestar servicios a los ciudadanos como la campaña “vacaciones seguras".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179