El Ministerio de Hacienda ha ofrecido tres opciones para flexibilizar el préstamo. Se añade un año más de carencia y se rebaja el tipo de interés. La propuesta contó con el visto bueno de PP y CPCI. PSOE, IU y PIC consideran que había otra opción mejor
El Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó ayer en un pleno extraordinario la modificación de las condiciones del préstamo para el pago a proveedores, aprobado en marzo de 2012. PP y CPCI votaron a favor de la opción que presentaba el equipo de Gobierno y PSOE, IU y PIC se posicionaron en contra.
El Ministerio de Hacienda ha propuesto a las administraciones locales tres paquetes de medidas, y el Ayuntamiento de Ciempozuelos se acogerá a la segunda opción planteada: una ampliación del periodo de carencia en un año más –demora por un año el pago de la deuda, aunque se siguen abonando intereses-, manteniendo la amortización de la deuda en 10 años y reduciendo el tipo de interés en 131 puntos básicos sobre el Euribor. Estas condiciones son aplicables a aquellas operaciones financieras suscritas al Plan de Pago a Proveedores.
Ciempozuelos solicitó en 2012 un préstamo de 16.189.070,57€ para hacer frente al pago a proveedores. A la cantidad, a abonar en diez años desde la solicitud, hay que añadir los intereses que cobran las entidades financieras que, en palabras el ministro de Hacienda, estaban en torno al 5%, siendo los dos primeros años (2013 y 2014) de carencia –sólo se pagan intereses-, aunque después de esta nueva medida el ayuntamiento no empezará a pagar la deuda hasta 2016.
El PSOE decidió votar en contra de esta modificación porque considera que existe otra opción que ahorra más dinero al ayuntamiento, que no guarda el año de carencia pero la bajada del tipo de interés es mayor. Piensan que con esta opción el ayuntamiento ahorraría 900.000€ en intereses, mientras que con la propuesta por el PP se ahorrarán 500.000€. Desde el partido consideran que el equipo de Gobierno "tiene una actitud poco solidaria con el futuro de Ciempozuelos", porque creen que la intención del PP es trasladar el pago de la deuda "durante el año que queda por gobernar".
IU-LV también considera que no es la opción más beneficiosa para el municipio. Según la formación, si el ayuntamiento se acoge a la opción que más baja el tipo de interés podría ahorrar al año unos 150.000€. Creen que el objetivo del equipo de Gobierno es "salvar los muebles en 2014 y 2015".
CPCI votó a favor de la propuesta, a pesar de no compartir "el criterio que el Ministerio ha impuesto". Sin embargo, según valoraron en la comisión, consideran que esta propuesta era la más adecuada dadas las condiciones. La postura del PIC, en cambio, fue más cercana al planteamiento de PSOE e IU.
Para el PP, la opción escogida "agobia menos al funcionamiento de la entidad local". Así, opinan que la carencia en el pago puede servir para "mejorar servicios" y añaden que el ayuntamiento está cumpliendo con la estabilidad y con el plan de ajuste. El portavoz del grupo, Rafael Marín, también reconoció que se está cumpliendo "porque hemos tomado medidas impopulares, y las seguiremos tomando", y defendió que "si hay que externalizar para que el ayuntamiento ahorre, lo seguiremos haciendo, y seguiremos tomando esas medidas necesarias para amortizar la deuda".
asun | Jueves, 19 de Junio de 2014 a las 02:51:18 horas
No se privatizan ellos mismo por que no pueden sino ya veriamos esta gente privatiza hasta la cucaracha que se encuentran port los pasillos del Ayuntamiento. que verguenza y lo dicen asi con todala cara dura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder